China: La velocidad en la circulación del dinero ayuda a canalizar fondos a la economía real

0
71

 

 

 

Los actuales esfuerzos del gobierno chino por aumentar la velocidad del dinero ayudará a encauzar capital hacia la economía real y estimulará el crecimiento, señalaron algunos expertos durante la V Conferencia Internacional de Gestión de Activos de China celebrada en Hangzhou, capital de la provincia oriental china de Zhejiang.

Los actuales esfuerzos del gobierno chino por aumentar la velocidad del dinero ayudará a encauzar capital hacia la economía real y estimulará el crecimiento, señalaron algunos expertos durante la V Conferencia Internacional de Gestión de Activos de China celebrada en Hangzhou, capital de la provincia oriental china de Zhejiang.

Gregory L. Morris, presidente del Comité de Inversiones para Stadion Money Management, dijo en el foro que la velocidad del suministro monetario es un elemento mucho más importante de medir que el propio suministro monetario.

La velocidad del dinero se refiere a las veces que el dinero ha cambiado de manos en la generación de nuevos recursos monetarios. Una alta velocidad del dinero se suele considerar buena, ya que significa que el dinero puesto en el sistema se utiliza una y otra vez.

Bi Jiyao, director del Instituto de Economía Internacional, perteneciente a la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR) de China, dijo que el aumento de la velocidad incrementará el apoyo financiero a la economía real e impulsará el crecimiento económico de China.

El viernes, la Comisión Reguladora de la Banca de China (CRBCh) anunció diez medidas para aumentar la velocidad del dinero, dirigidas a las reservas de divisas, el capital privado y los préstamos bancarios, entre otros.

La financiación social total de China creció un 50,2 por ciento para situarse en 9,11 billones de yuanes (1,483 billones de dólares) durante los primeros cinco meses del año, lo que provocó preocupación por una excesiva oferta de dinero y los posibles riesgos financieros. Recientemente, el gobierno reiteró que mantendrá una política monetaria prudente al tiempo que trata de mejorar la eficiencia en el uso de los fondos.

De acuerdo con las nuevas medidas de la CRBCh, China utilizará más fondos de las reservas de divisas como préstamos de crédito a las empresas y les proporcionará apoyo en sus gestiones para introducirse en el mercado global.

Tan Yaling, directora del Instituto de Investigación de Inversiones de Divisas de China, dijo que la medida ayudará a aumentar la velocidad del dinero en las reservas de divisas, aunque añadió que espera ver medidas más detalladas que tomará el gobierno.

Tan se pregunta si las empresas que reciban préstamos podrán utilizarlos para actividades de investigación y desarrollo que generalmente tienen lugar en China. «Sería una manera más innovadora de utilizar el dinero y agudizaría la competitividad de las empresas chinas orientadas a la exportación».

Bi Jiyao elogió los esfuerzos de la CRBCh para atraer al capital privado hacia el sector financiero.

«Las pequeñas y medianas empresas de China, sedientas de capital, tendrán más facilidades para acceder a los préstamos una vez que el capital privado cree instituciones financieras», dijo Bi.

De esta manera, también se frenarán las actividades ilegales de recaudación de fondos y los riesgos financieros del país serán, de hecho, menores, dijo Bi.

Según Morris, la decisión de la CRBCh de convertir en títulos los préstamos bancarios de calidad aportará más liquidez al mercado chino, pero advirtió de los posibles riesgos derivados de los préstamos hipotecarios, citando la crisis de las subprime en Estados Unidos.

La CRBCh no ha especificado si se incluyen los préstamos inmobiliarios en el programa de conversión a títulos de los activos.

Todos los expertos sostuvieron que se deberían planear medidas más detalladas tan pronto como sea posible.

China está aplicando una política monetaria prudente mientras intenta lograr un equilibrio entre la estabilización del crecimiento económico y la prevención de los riesgos financieros.

En opinión de Tan, es probable que la economía china crezca en torno al 7 por ciento este año, dado el débil impulso observado en el primer semestre y los esfuerzos del gobierno por promover las reformas estructurales.

Sin embargo, Bi, quien está afiliado a la CNDR, el máximo órgano de planificación económica de China, dijo que la economía del país registrará un crecimiento superior al 7,5 por ciento este año, cumpliendo el objetivo gubernamental.

«A raíz de la reciente volatilidad del mercado interbancario, se han producido conversaciones de que el gobierno chino se ha vuelto más tolerante de lo nunca visto con una economía más lenta. No estoy de acuerdo con eso», dijo Bi.

«El gobierno tiene la capacidad y los recursos para cumplir con el objetivo de crecimiento y lo hará», afirmó Bi, añadiendo que el gobierno está impulsando intencionadamente la reforma, y que los datos del primer semestre no fueron tan malos.

Si se mantiene la debilidad, el gobierno puede poner en marcha algunas medidas para impulsar la economía un poco, y de esta manera China alcanzaría la meta de crecimiento sin dificultad, dijo Bi.

La V Conferencia Internacional de Gestión de Activos de China se inauguró ayer sábado, atrayendo a más de 600 expertos y delegados de negocios del círculo financiero.