ECUADOR: Apuesta por convertirse en una potencia forestal

0
81

 

 

 

 

 

La reforestación con fines comerciales tendrá un fuerte impulso técnico y financiero en el país. Esta actividad es parte de la diversificación de la matriz productiva, que el Gobierno está promoviendo para potenciar el desarrollo nacional.

Según el consultor, Mario Añasco, el Ecuador tiene las condiciones para convertirse en una potencia forestal comercial. “El sector forestal siempre ha tenido una perspectiva muy grande (…) y constituye una esperanza para todos los ecuatorianos”.

El Presidente, Rafael Correa, durante su entrevista con el periodista Jorge Gestoso, sostuvo que el impulso de esa actividad será uno de los propósitos del Gobierno.  Por eso se organizó un plan de ayuda integral a los inversores, el cual incluye la entrega de créditos atractivos, devolución de la inversión inicial, según el avance de los cultivos, y el acompañamiento técnico en los primeros años de trabajo.

Esos préstamos son viabilizados por la Corporación Financiera Nacional (CFN). Su director, Camilo Samán, explicó que esos créditos se otorgan según la madera que se vaya a sembrar, en uno casos llegan hasta los 20 años de plazos, con 10 de gracias. Saman reconoció que existe una buena respuesta para participar en esa iniciativa gubernamental

En este sentido, el  Primer Mandatario sostuvo que el Estado creó estas condiciones sumamente atractivas, porque los resultados de la inversión en reforestación comercial se los consiguen a largo plazo y en los primeros años se gasta mucho dinero.

Sin embargo, el Gobierno espera que no solo el sector privado, con fines de lucre se involucre en esta nueva propuesta económica, sino también los gobiernos seccionales y organizaciones comunitarias y sociales.  Además, recalcó que no se permitirá que se afecten a los bosques primarios del país. CIT /El Ciudadano

Fuente: Gob. Ecuador