Ecuador: Insiste en cuidado del medio ambiente con impuesto a países contaminadores
Quito (Pichincha).- Ecuador insistirá en la creación del impuesto Daly, a través de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), para que los países que emiten mayores cantidades de CO2 contribuyan con el cuidado medio ambiental, la amenaza del calentamiento global y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
El Presidente Rafael Correa señaló que la OPEP tiene la fuerza y la oportunidad histórica para mostrar el liderazgo global en asuntos de sostenibilidad. El mecanismo expuesto por el Ecuador implica la creación del impuesto Daly a las emisiones de dióxido de carbono, a través de las exportaciones de petróleo.
“Con los ingresos obtenidos se podría crear un fondo mundial de compensación, mitigación y adaptación. En primer lugar se buscará la compensación por los efectos del impuesto para los países pobres importadores de petróleo, básicamente a través de programas de reducción de la pobreza. En segundo lugar, que financie la reducción de gases de efecto invernadero por medio de investigación y desarrollo tecnológico. Finalmente, que se ayude a los países pobres que sufren los efectos del calentamiento global, como las inundaciones”, acotó el Jefe de Estado.
Según el Jefe de Estado, el impuesto de 5% sobre el valor de las exportaciones petroleras alcanzaría los $40 mil millones anuales. Ese planteamiento también fue sostenido por el Gobierno Nacional durante la III Cumbre ASPA que se realizó esta semana en Perú. DEO / El Ciudadano
Fuente: Gob de Ecuador