Uruguay: MINTURD procura mejor conectividad aérea con ciudades del Sur de Brasil y Brasilia

0
162

 

 

 

El director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, se refirió a los esfuerzos del MINTURD por recomponer la conectividad aérea con Europa y la región, así como fortalecer la presencia de las aerolíneas que operan en el país. Según destacó, el ministerio procura mejorar la conexión aérea con ciudades del sur brasileño y Brasilia, pues aún quedan por cubrir algunos destinos como Belho Horizonte, Curitiba, Campinas y Córdoba.

 

Además de las recientes confirmaciones de la llegada de Air Europa, desde el 3 de junio, y Air France, a partir del 16 de abril, el MINTURD procura fortalecer la presencia de las compañías que ya operan y favorecen la actividad turística en Uruguay como es el caso de American Airlines, que cumple un vuelo diario directo Miami (Estados Unidos)-Montevideo.

 

Así lo señaló el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, quien, en diálogo con la Secretaría de Comunicación, manifestó que esa cartera realiza «una ardua tarea de recomposición del mapa de la conectividad aérea de nuestro país».

 

Liberoff recordó que antes del 2005 el mercado uruguayo no contaba con la presencia de las aerolíneas Taca y Copa —que ahora, mediante código compartido con United Airlines permite conexiones con otros destinos—, había menos vuelos de Tam y de Lan, y BQB no existía.

 

“Con el episodio no positivo que significó el cierre de PLUNA, atravesamos un período en el cual teníamos dificultades para conectarnos con lugares en la región”, dijo el entrevistado. “Eso se ha venido modificando en el segundo semestre de 2012 y esperemos que se pueda dar un cambio positivo en la región en el próximo período”, expresó.

 

Fomento a actividad aérea

El jerarca ministerial reconoció que son necesarias más conexiones áreas con otros destinos en la región. Destacó “el esfuerzo que desarrolla el Presidente Mujica por concretar el funcionamiento de los vuelos que tenía PLUNA, a través de otra compañía, para restablecer y mejorar ese posicionamiento de ‘hub’ que tenía el Aeropuerto de Carrasco”.

 

Liberoff admitió que aún «queda por delante mejorar la conectividad con un grupo de ciudades en el sur de Brasil y la propia Brasilia, en tanto Montevideo es la capital administrativa del MERCOSUR».

 

“Tiempo atrás se volaba a Belho Horizonte, Curitiba y Campinhas. Esos destinos, y Córdoba, permanecen sin conectar”, observó.

 

Liberoff adelantó que, de acuerdo a información disponible en el Ministerio de Turismo y Deportes (MINTURD), “se estaría pensando en un segundo vuelo (de BQB) que conecte Montevideo y Porto Alegre”. Agregó que en el ámbito de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2013, en Madrid (España), se originó la posibilidad de que “esa compañía amplíe el tipo de avión utilizado que permita cubrir las conexiones con San Pablo y Porto Alegre (Brasil), y Santiago (Chile)”.

 

Consultado sobre el interés manifiesto de la cooperativa de extrabajadores de PLUNA de ingresar a la operativa aeronáutica, Liberoff indicó: «Siempre hemos estado a disposición, cada vez que los trabajadores han planteado reunirse, conversar y analizar cómo se encuentra el mercado para posicionar la nueva aerolínea». “Desde ese punto de vista —añadió— hemos seguido permanentemente las informaciones que nos hacen llegar aquellos que son sus interlocutores directos”.

 

Fuente: Gob. Uruguay