Las compañías estadounidenses American Airlines y US Airways crearán la más importante línea aérea del planeta

0
81

 

 

El CEO de American Airlines, Tom Horton, será presidente del consejo de administración. La fusión se cerrará en el tercer trimestre de este ejercicio. De la fusión surge un nuevo gigante de la aviación con 1.500 aviones y un volumen de negocios de 39.000 millones de dólares. American Airlines, que aporta 600 aviones, es la tercera aerolínea estadounidense por número de pasajeros, mientras que US Airways, que contribuirá con 350 aparatos, ocupa el quinto lugar.

Además, tienen a su servicio más de 550 aviones de las compañías regionales American Eagle y US Airways Express, y hay pedidas más de 600 nuevas naves, la mayor parte de ellas al fabricante europeo Airbus.

La nueva aerolínea ofrecerá más de 6.700 vuelos diarios a 336 destinos en 56 países y seguirá operando en los todos los aeropuertos en los que hasta ahora lo hacía cada una de las compañías. La sede central estará en Dallas-Fort Worth. «La nueva aerolínea tendrá el tamaño (…) y capacidades para competir de una forma más eficaz y rentable en el mercado global», afirmó Parker.

La combinación de nuestras redes proporcionará una oferta significativamente más atractiva para nuestros clientes», agregó.

A partir de 2015 las compañías aspiran a ahorrar mil millones de dólares al año gracias a la fusión, compartiendo costos operativos y a través de otras sinergias. American Airlines se declaró en bancarrota en noviembre de 2011 y desde entonces continuó operando bajo el capítulo 11 de protección de los acreedores mientras reestructuraba su deuda.

Por su parte, US Airways buscaba un socio desde principios de 2012, después de que varios de sus rivales se fusionaran para reducir los costos a través del reparto de los gastos de mantenimiento de personal y de sus sistemas de reserva, entre otras medidas.Las primeras informaciones sobre una posible fusión entre las dos aerolíneas estadounidenses surgieron en agosto de 2012.

La industria de las aerolíneas fue testigo de varias fusiones desde que los ataques terroristas del 11-S golpearon fuertemente el sector, que también se vio afectado por la fluctuación de los precios del petróleo y el aumento de las compañías de bajo costo. En 2012, Delta Air Lines se hizo con Northwest Airlines, mientras United Airlines se unió a Continental.

Fuente: AAACI