Argentina celebra un año consecutivo de superávit comercial

0
41

El saldo conseguido entre enero y noviembre último volvió a marcar un récord histórico para ese período desde que se tiene registro, mientras que el monto acumulado de las exportaciones en el mismo lapso, que llegó a USD 72.643 millones, es el segundo mayor desde 2013.

Argentina consiguió por decimosegundo mes consecutivo un resultado positivo en su balanza comercial, al obtener en noviembre último un superávit de USD 1.234 millones, según datos del Monitor de Exportaciones Argentinas elaborado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que preside Diego Sucalesca.

Este resultado es producto de que las exportaciones de noviembre totalizaron USD 6.479 millones, una cifra que representó un aumento del 31,6% interanual. Así, el acumulado de los primeros once meses del año llegó a USD 72.643 millones, el segundo mayor registro desde 2013.

En tanto, el saldo comercial acumulado entre enero y noviembre último es de USD 17.199 millones, un récord histórico desde que se tiene registro para el período abarcado por el informe.

“Las exportaciones no son solo números en un balance, sino que representan las ganas de competir, el talento, la creatividad, la pasión y la identidad de las empresas argentinas al momento de ofrecer productos y servicios de calidad en el exterior”, dijo Sucalesca.

Según el Monitor de Exportaciones Argentinas, la serie de doce meses consecutivos con saldo favorable comenzó en diciembre de 2023, cuando la balanza dio un resultado positivo de USD 1.018 millones.

Por otra parte, las importaciones argentinas alcanzaron los USD 5.245 millones en noviembre, lo que significa un descenso del 4,3% interanual.

Los grupos de productos que presentaron un mayor incremento interanual de las exportaciones fueron aceite de soja (+USD 421 millones), subproductos oleaginosos de soja (+USD 273 millones) y maíz (+USD 217 millones).

Por su parte, el incremento de las exportaciones argentinas se explica por un alza interanual en las cantidades del 35,5%, un fenómeno que compensó una contracción de los precios del 2,8% en promedio.

Durante noviembre pasado, los principales destinos de los despachos argentinos fueron Brasil (USD 1.201 millones), Estados Unidos (USD 680 millones) e India (USD 435 millones).

El Monitor de Exportaciones Argentinas relevó, además, que el precio del flete internacional tuvo una leve suba intermensual de 0,8% en noviembre.

Enlace al Monitor de Exportaciones Argentinas: https://docs.inversionycomercio.ar/webinfo/kFAMZDQPeZgRuFZBwl3cgKB8OFECWMXi.pdf

Fuente: AAICI