Argentina impulsó la participación de Galerías de Arte nacionales en la Semana del Arte de Ciudad de México

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, junto con la Secretaría de Cultura de la Nación, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, en colaboración con MERIDIANO (Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo) y la Fundación arteba, llevaron adelante un programa de actividades de promoción y posicionamiento de las artes visuales argentinas en el marco de la edición 2025 de la Semana del Arte de Ciudad de México, que se llevó a cabo del 5 al 9 de febrero.
El evento contó con la participación de 12 galerías argentinas que se presentaron en las ferias ZsONAMACO, Material y Salón ACME. Ellas fueron CONSTITUCIÓN, Gachi Prieto, Galería Sendros, Herlitzka & Co, Galería Nora Fisch, OTTO, Ruth Benzacar Galería de arte, PASTO, Tramo y W-Galería de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Maria Casado de Beccar, de provincia de Buenos Aires, y Subsuelo de Rosario, de provincia de Santa Fe.
El programa de actividades de promoción incluyó eventos de networking, visitas guiadas exclusivas por las galerías de arte argentinas para potenciales compradores, y acciones de posicionamiento en importantes plataformas de arte en México como Terremoto, revista mexicana dedicada a la crítica y la difusión de la investigación curatorial y las prácticas artísticas en América.
Estas iniciativas reafirman el compromiso de Argentina con la internacionalización de sus industrias creativas, en la búsqueda de visibilizar el arte argentino ante coleccionistas, curadores, críticos y compradores internacionales y de fortalecer su posicionamiento y proyección internacional en el mercado global del arte contemporáneo.
En ese marco, se llevó a cabo el evento de networking “Escena del Arte Argentino” en la Residencia Oficial de la Embajada Argentina en México, con la participación de galeristas, curadores, coleccionistas y representantes de importantes instituciones culturales, entre otros. En dicha ocasión se presentó el Directorio Argentina Creativa de Galerías de Arte (https://www.cancilleria.gob.ar/es/directorios-argentina-creativa/galeria…), una herramienta clave de la Cancillería para conectar el ecosistema artístico argentino con los mercados internacionales, ampliar su alcance y destacar a sus artistas en los circuitos globales.
Por su parte, las visitas guiadas estuvieron a cargo del curador argentino Gonzalo Lagos, Director Ejecutivo de MERIDIANO, quien ofreció un recorrido por las propuestas artísticas nacionales en ZsONAMACO y en Salón ACME y Material.
Este acompañamiento para la promoción del arte contemporáneo argentino se realizó por segundo año consecutivo y adquiere especial relevancia, ya que la Semana del Arte de Ciudad de México se ha consolidado como un mercado clave para el arte contemporáneo en Latinoamérica, ya que atrae a coleccionistas, curadores y profesionales internacionales.