Argentina y México analizaron el desarrollo satelital y de salud en América Latina y el Caribe
El canciller Santiago Cafiero mantuvo una reunión bilateral con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, donde le agradeció especialmente su participación en la XXII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en calidad de Presidencia saliente. Del encuentro formaron parte también la ministra de Salud, Carla Vizzotti; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el embajador argentino en México, Carlos Tomada.
Cafiero destacó la excepcional labor que desarrolló México durante su periodo a cargo de la CELAC en estos dos años difíciles signados por la pandemia, y el profundo apoyo brindado por ese país y su presidente Andrés Manuel López Obrador para que Argentina encabece la próxima Presidencia Pro Témpore de la CELAC en 2022. Le manifestó la voluntad de nuestro país, como la expresó el presidente Alberto Fernández, para dar continuidad a la excelente tarea de México, y contribuir para que el bloque regional sea un espacio de diálogo y consenso en la región.
Además, conversaron sobre el interés de la Argentina en avanzar en la cooperación satelital a través del proyecto de satélite conjunto, con el objeto de permitir a ambos países potenciar el desarrollo de los sectores científicos y tecnológicos mediante la participación de empresas argentinas y mexicanas, basada en el beneficio mutuo, la igualdad de oportunidades y la complementariedad de nuestros sectores espaciales.
También le indicó que nuestro país busca afianzar aún más los caminos de cooperación en sectores como de radares meteorológicos, agricultura digital con tecnología satelital; aeronáutico (Proyecto del avión Pampa conversado con Fuerza Aérea Mexicana y Secretaría de la Defensa Nacional) y en tecnología agropecuaria como silobolsas y maquinaria para la industria láctea.
En materia de salud, los participantes también destacaron el vínculo cercano de las carteras sanitarias en ambos países y el trabajo conjunto por el desarrollo de la vacuna contra COVID 19.
Asimismo resaltaron la coordinación bilateral para que el área técnica de salud se encuentre, en el marco de las acciones de organismos como la OPS, con la mirada política de la CELAC, en el posicionamiento regulatorio de investigación, desarrollo y producción de insumos estratégicos.
Los cancilleres firmaron además un acuerdo de Contribución Voluntaria con la CEPAL en apoyo al Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres. Dicho Fondo se inició durante la PPT de México, con el objeto de contribuir e impulsar dichas temáticas en la región, especialmente en los países del Caribe y otros altamente vulnerables a los desastres climáticos.
Por último, Cafiero le transmitió a Ebrard el agradecimiento permanente al apoyo del Gobierno mexicano a los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y a la reanudación de negociaciones respecto de la Cuestión Malvinas.