BRASIL – URUGUAY: Dilma Rousseff vetó ley que aumenta aranceles al arroz, trigo y harina de trigo de Uruguay
El secretario de Presidencia de Uruguay, Alberto Breccia, informó que la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, vetó una ley de alcance federal que implicaba el aumento los aranceles para la importación de arroz, trigo y harina de trigo. Breccia destacó que es un ejemplo de los logros en el relacionamiento con Brasil, tras el trabajo realizado por los grupos de alto nivel que integran ministerios y Presidencia.
Finalizado la reunión del Consejo de Ministros de este lunes 24 de setiembre, el secretario de Presidencia informó sobre los avances que presentaron los distintos ministros.
El titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, resaltó el veto de la Presidenta Dilma Rousseff a una política proteccionista que aumenta los aranceles a la importación de arroz, trigo y harina de trigo, como muestra del relacionamiento entre ambos países y reflejo del trabajo que realizaron los ministerios de Industria, Energía y Minería, Cancillería, Ganadería y la Presidencia de la República a través de su Prosecretaría.
Por otra parte, el ministro de Ganadería informó sobre la visita de una delegación de la Unión Europea la semana pasada, la cual ejemplificó el sistema de trazabilidad en el ganado vacuno que desarrolla nuestro país y aseguró que ese posicionamiento repercutirá en la mayor y mejor colocación de carnes en el mercado mundial. En ese sentido, anunció que en la última semana de octubre se realizará una reunión en Punta del Este que reunirá a los 500 máximos expertos del Centro Mundial de Investigación en Materia Agropecuaria y Ganadera, que pondrán a nuestro país en el centro del desarrollo de la investigación en esta materia.
En relación al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), el jerarca informó que se culminó la estrategia regional para el desarrollo sustentable del Este del país, en un trabajo con cinco intendencias y la presencia de organizaciones sociales, muchas de las cuales se manifiestan en contra de la minería de gran porte, pero con las cuales se llegó a un acuerdo institucional en el respaldo a este tipo de minería con desarrollo sustentable.
Breccia agregó que junto al Ministerio de Defensa, el titular del MGAP concurrió al Parlamento para tratar el proyecto de la Dirección de Meteorología y estableció la creación de una comisión integrada por el MGAP, MVOTMA y MDN, que creará una nueva institucionalidad. Este proyecto se enviará al Parlamento antes del 28 de febrero de 2013.
Fuente: Presidencia de Uruguay