Chile: Presidente Piñera y Ministra Loreto Silva dan inicio a las obras de ampliación Aeropuerto de Santiago

0
65

 

Corresponden a la denominada Fase 1, que permitirá aumentar la capacidad del aeropuerto en el corto plazo, considerando el flujo de pasajeros hasta el año 2015.

Contempla la construcción de un nuevo embarque internacional, la ampliación del embarque nacional, modificación del sector de llegadas de vuelos tanto nacionales como internacionales, además del aumento de capacidad en Policía Internacional y un nuevo sistema de manejo de equipaje.

El presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, dieron hoy el inicio a las obras de ampliación del Aeropuerto de Santiago, Arturo Merino Benítez, que corresponden a la denominada Fase 1 y que permitirá aumentar la infraestructura, pasando de una capacidad actual de 9 millones de pasajeros a 16 millones al año 2015.

“Esta primera etapa la estamos desarrollando porque en el año 2009 este aeropuerto alcanzó su máxima capacidad, que era 9 millones de pasajeros. Y es por eso que en los últimos años hemos visto escenarios de congestión importante en el aeropuerto”.

Se trata de la construcción de siete obras que en su conjunto sumarán más de 7.700 metros cuadrados de nueva infraestructura, y la intervención de más de 21.500 metros cuadrados en las áreas de congestión.

“Este proyecto va a resolver en el corto plazo las necesidades que tiene este terminal aéreo producto del aumento en el tráfico de pasajeros que en el último año creció un 17%. Con estas obras de la Fase 1 vamos a poder ampliar la infraestructura del aeropuerto de Santiago en sectores neurálgicos para entregar un servicio adecuado y más eficiente”, dijo la ministra Loreto Silva.

La inversión de la Fase 1 es de aproximadamente 60 millones de dólares y las obras tendrán una duración de un año.

Al respecto, el presidente Sebastián Piñera señaló que “cada vez que hemos ampliado el aeropuerto, nos hemos quedado cortos. Cada vez la realidad nos ha demostrado que el tráfico aéreo crece más rápido de lo que planifican los que diseñan las ampliaciones. Por eso en esta oportunidad no quisimos cometer el mismo error y levantamos la vista y no solamente pensamos en esta ampliación que contempla 7 obras, sino que también ya estamos trabajando en la licitación de un nuevo aeropuerto que va a triplicar la capacidad y que nos va a permitir mirar hacia el futuro, pensando en grande, creyendo en la capacidad de nuestro país de seguir creciendo”.

La nueva licitación está actualmente en etapa de precalificación, y contempla dentro de sus obras la construcción de un nuevo edificio terminal de pasajeros para vuelos internacionales, lo que hará que el actual edificio terminal quede solamente para tráfico nacional. Se trata de una solución a largo plazo que va a permitir ampliar la capacidad a 29 millones de pasajeros para el año 2030.

Fuente: Gob. Chile