Cristina Fernández de Kirchner firmó acuerdos con su par de Emiratos Arabes
Los acuerdos sellados esta mañana fueron:
* Acuerdo de Cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear entre la República Argentina y los Emiratos Arabes Unidos.
* Memorandum de entendimiento entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de la República Argentina (Conae) y la Emirates Institution for Advanced Science and Technology (EIAST) de los Emiratos Arabes Unidos.
* Acuerdo entre el Gobierno de la República Argentina y los Emiratos Arabes Unidos sobre servicios aéreos entre sus respectivos territorios.
* Memorandum de entendimiento para la cooperación entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la República Argentina y el ministerio de Medio Ambiente y Agua de los Emiratos Arabes Unidos.
Los acuerdos fueron sellados entre ambos mandatarios reunidos en la residencia presidencial de ese país.
Sobre los acuerdos rubricados entre ambos países, el canciller Héctor Timerman ” destacó que el encuentro bilateral y la firma de acuerdos “son el resultado de muchos años de trabajo y de acercamiento”, y en ese sentido resaltó la actividad de intercambio que, por ejemplo, potenciaron en los últimos años el ministro Yahuar y su par de Planificación, Julio De Vido”.
El canciller indicó que, durante la reunión, Cristina “fue enfática en afirmar que Argentina no busca clientes sino socios, principalmente desde la integración, la cooperación y transferencia de tecnología”.
En ese sentido, aseveró que la mandataria expresó en la reunión que nuestro país “sólo concibe la integración a partir de esa cooperación y la transferencia tecnológica”.
indicó que Argentina “es muy apreciado por la capacidad de producción de alimentos y los recursos naturales”, y sostuvo que en el diálogo con el emir Cristina reafirmó que “relacionarnos ahora tiene que terminar con la dependencia y el subdesarrollo”.
En cuanto al avance en materia comercial, la Presidenta y Al Nahayan sellaron un acuerdo por el cual Argentina “utilizará a Emiratos como centro de distribución de sus productos hacia otros lugares del mundo”, a partir de la zona franca que posee el país en el puerto de Dubai, sostuvo Timerman.
“Argentina es un gran productor de alimentos, y en ese sentido el propio emir le expresó a la Presidenta que algunos pueden dejar de comprar televisores, pero no pueden dejar de comprar comida”.
También recordó que en el marco de la apertura de la Oficina Argentina, que según detalló el ministro Yahuar funcionará como una incubadora de negocios en Medio Oriente, “se selló un acuerdo de transporte y cargas complementario, pero que será fundamental para este acuerdo comercial”.
Timerman informó que los mandatarios también dialogaron acerca de la necesidad de avanzar en procesos de desalinización del agua, y en ese marco el emir se mostró interesado en el reactor nuclear para esos fines que desarrolla Argentina.
En tanto, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, dijo que durante el almuerzo el príncipe le expresó a Cristina que “Emiratos no tiene ningún límite para mantener relaciones con Argentina”, y queluego el presidente emiratí le agregó a la Presidenta que “somos absolutamente complementarios con su país”.
Fuente: Presidencia de la Nación