El Comité de Contacto OMA-UPU se compromete a mejorar la calidad de los datos y facilitar el intercambio de información entre Aduanas y Correos
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Unión Postal Universal (UPU) celebraron conjuntamente la 44ª Reunión del Comité de Contacto OMA-UPU en Bruselas (Bélgica) del 19 al 20 de noviembre de 2024. Este año, el Comité continuó su labor en el ciclo 2022-2025 con miembros y observadores de ambas organizaciones. La reunión fue organizada por la OMA en un formato híbrido, con la participación registrada de expertos de 71 administraciones aduaneras, 29 operadores postales designados y cuatro organizaciones internacionales.
En sus palabras de apertura, Pranab Kumar Das, Director de la Dirección de Cumplimiento y Facilitación de la OMA, dio una cálida bienvenida a todos los miembros y observadores que asistieron a la reunión. El Director destacó cuestiones clave de interés común relacionadas con el tráfico postal e instó a una mayor colaboración mediante el intercambio de experiencias y el aprovechamiento de los conocimientos colectivos a lo largo de la reunión. La Secretaría de la UPU destacó la importancia de una estrecha cooperación entre las Aduanas y los Correos para abordar los requisitos de los Datos Electrónicos Anticipados (DAE) y agilizar los procesos aduaneros dentro de la cadena de suministro postal.
El Comité recibió información sobre la Reunión Regional de Estrategia Postaduanera para la Región de América Latina, celebrada en Oranjestad (Aruba) los días 22 y 23 de agosto de 2024. La reunión regional mejoró la cooperación entre Aduanas y Correos a nivel estratégico, de políticas y operativo, al compartir las mejores prácticas necesarias para el desarrollo de políticas, reglamentos y planes de proyectos asociados relacionados con la EAD, el comercio electrónico y su implementación.
Expertos de las administraciones aduaneras, operadores postales designados y organizaciones internacionales asociadas brindaron orientación sobre cómo abordar desafíos comunes e identificar posibles soluciones en las siguientes áreas de interés común: talleres de desarrollo de capacidades; requisitos de EAD; protección del comercio electrónico transfronterizo y facilitación del comercio; y fortalecimiento de las medidas de seguridad y protección para combatir el movimiento ilícito de mercancías en la cadena de suministro postal, incluido el contrabando de drogas, el tráfico de vida silvestre y las infracciones de los derechos de propiedad intelectual.
Teniendo en cuenta el entendimiento mutuo sobre el valor y la necesidad de facilitar el intercambio de documentos de autorización de aduanas entre las aduanas y los correos y de mejorar la calidad de los datos y el cumplimiento de las declaraciones aduaneras, el Comité aprobó las nuevas directrices sobre el intercambio de documentos de autorización de aduanas y la calidad de los datos. Las nuevas directrices se presentarán a los órganos competentes de cada organización para su adopción.
La 45ª reunión del Comité de Contacto OMA-UPU está prevista para el otoño de 2025.
Fuente: OMA