El futuro de los Deptos. de impuestos según una reciente encuesta – Dr. Alfredo Collosa

0
62

Recientemente Thompson Reuters publicó un informe titulado “2024 State of the Corporate Tax Department”[1] el cual recopiló respuestas de más de 250 tomadores de decisiones dentro de los departamentos de impuestos corporativos en varias regiones globales y en una variedad de industrias.

Seguidamente sintetizamos los principales puntos

  1. EXPECTATIVAS DE LOS DEPARTAMENTOS DE IMPUESTOS. RETENCIÓN DEL TALENTO. ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA.

Rara vez se espera que los departamentos de impuestos corporativos estén a la vanguardia de la adopción de tecnología.

El informe de la encuesta sobre el estado del Departamento de Impuestos Corporativos de 2024 ciertamente subrayan esa realidad: casi el 60% de los encuestados citaron la planificación y estrategia fiscal y el cumplimiento  normativo serán sus dos principales prioridades para los próximos 18 meses.

Había una corriente subyacente de expectativa de que las nuevas tecnologías podrían ayudar a la economía interna de los departamentos de impuestos en gran medida con lo que muchos coinciden en que es el mayor problema que enfrentan: la pérdida de talento experimentado a medida que la gran ola de jubilaciones de los Baby Boomers comienza.

De hecho, muchos de los que respondieron a la encuesta de este año dijeron que automatizar los procesos de trabajo y mejorar la eficiencia no sólo ayudaría con la escasez de talento, sino que también permitiría a muchos profesionales de impuestos internos hacer lo que más desean hacer: dedicar más tiempo a tareas estratégicas y Tareas proactivas que podrían beneficiar a la empresa en el largo plazo.

Y aunque más de la mitad de los encuestados dijeron que su departamento interno de impuestos no cuenta con recursos suficientes, lo que a menudo deja a la empresa más vulnerable a auditorías y sanciones, casi la misma cantidad dijo que esperan que el presupuesto de tecnología de sus departamentos aumente más allá de su tasa anual habitual en el próximo año, lo que indica una percepción de la voluntad de las empresas de obtener sus funciones tributarias las herramientas modernas que necesitan para hacer su trabajo de manera más efectiva y tratar mejor con la esperada pérdida de talento.

De hecho, más de un tercio de los encuestados citaron la automatización y la mejora de procesos como máxima prioridad, incluso más alta que la gestión de personal y recursos a pesar de estas preocupaciones sobre el talento.

Cuando se le preguntó específicamente qué pensaba, unos encuestados dentro de un departamento de impuestos en una empresa con sede en EE. UU, dijeron que la prioridad de su equipo era «contratar profesionales de impuestos internacionales y mejorar las habilidades del grupo estadounidense con la tecnología”.

Mientras varios otros citaron la importancia de la retención del talento e identificar oportunidades de crecimiento para retener a los mejores talentos.

Un líder fiscal de una empresa canadiense dijo que su objetivo era «contratar talentos con habilidades de TI, reestructurar el equipo y proporcionar oportunidades profesionales significativas” para aquellos profesionales que permanecen.

Claramente, como muestra el informe de este año, muchos líderes del departamento de impuestos son plenamente conscientes de la crisis del talento que amenaza, pero están buscando respuestas proactivamente entre lo que existen muchas soluciones y herramientas tecnológicas específicas para impuestos para seguir avanzando.

  1. HALLAZGOS CLAVES
  • La adquisición de talento es el desafío más importante que enfrentan los departamentos de impuestos, según los encuestados, señalando que el cumplimiento del Pilar 2 y las regulaciones del Impuesto Mínimo Global también son un desafío importante (Acción 1 del plan BEPS COCDE).
  • Los encuestados dicen que desean cambiar su equilibrio laboral hacia hacer un trabajo más estratégico y proactivo y dedicar menos tiempo al trabajo táctico y reactivo.
  • Las principales prioridades estratégicas citadas por los encuestados se centran en garantizar el cumplimiento a nivel internacional, automatizar los procesos de trabajo, garantizar la dotación de personal adecuada y dedicar tiempo al valor añadido.
  • Más de la mitad de los encuestados (51%) dijeron el departamento no cuenta con recursos suficientes, un ligero aumento con respecto al año pasado, cuando el 47% citó este problema. (Los departamentos con recursos insuficientes tienen más probabilidades de verse afectados por auditorías y sanciones).
  • La mayoría de los departamentos de impuestos (79%) han automatizado la mitad o menos de sus procesos de trabajo, dicen los encuestados. Lo que es más preocupante, dos tercios de los encuestados describieron sus departamentos tributarios como reactivos o caóticos en su acercamiento a la tecnología. Muchos también dijeron que se sienten mal equipados para hacer mejoras.
  • Menos de una cuarta parte del presupuesto promedio del departamento tributario se gasta en tecnología, pero se anticipa un cambio ya que casi la mitad de los encuestados dijeron que esperan que el presupuesto de tecnología aumente más allá de la tasa anual habitual.

Dr. Alfredo Collosa

marzo 2.025

[1] https://tax.thomsonreuters.com/en/corporation-solutions/c/state-of-corporate-tax-report/form?gatedContent=%252Fcontent%252Fewp-marketing-websites%252Ftax%252Fgl%252Fen%252Fcorporation-solutions%252Fc%252Fstate-of-corporate-tax-report