El Plan más grande de Brasil ha implementado muchísimas medidas de estímulo industrial

0
94

 

 

 

 

 

 

 

El mayor Plan de Brasil – que es el industrial, tecnológico y política de comercio exterior del gobierno federal – ha implementado medidas 49 de 63 anunció en su lanzamiento, poco más de un año atrás, en agosto de 2011. El balance fue presentado este miércoles (31), durante la XIV Reunión de la nacional Consejo de industriales desarrollo (CNBDI) en el Palacio presidencial, asistido varios ministros.

El plan, cuyo objetivo es fortalecer la economía del país para capear la crisis global, ha puesto en marcha tres medidas importantes en beneficio de la industria: reduce el costo de trabajo y capital; estímulos para el desarrollo de cadenas productivas; y estímulos a las exportaciones y defensa comercial.

La exención de la nómina de 40 sectores de intensidad de trabajo es uno de los aspectos más destacados de la política en el primer bloque de acciones, según el Secretario Ejecutivo del Ministerio de desarrollo, industria y comercio exterior (MDIC), Alessandro Teixeira. “La exención supone aproximadamente 3.300 productos, 46% de las exportaciones brasileñas de productos manufacturados entre enero y agosto de 2012,” explicó.

En este conjunto, también en la reducción en el impuesto sobre productos industrializados (IPI) sobre bienes de capital, materiales de construcción, camiones y vehículos ligeros. La reducción tendrá efecto hasta el 31 de diciembre de 2012.

Para fomentar el aumento de la producción y el empleo, el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico e Social (BNDES) lanzado R $ 138 billones en crédito a la inversión y la innovación. La figura representa el 84% de los desembolsos del Banco.

Estímulo a las cadenas productivas

En el área de estímulos para el desarrollo de cadenas productivas, destacamos el nuevo sistema automotriz, efectivo a partir de 2013 a 2017. El objetivo es aumentar las condiciones de competitividad y alentar a las empresas para la fabricación de coches de más económico y seguro.

La contratación pública, que garantizan los márgenes de preferencias para los productos nacionales, también proporciona incentivos para diversos sectores de la economía.

Entre las medidas para estimular las exportaciones, los valores de impuestos de régimen especial para las empresas de recuperación (devuelto), el programa que devuelve al 3% de los ingresos de la industria de la exportación de productos manufacturados. Hasta mayo de este año, 1.047 fueron grabados solicitudes de indemnización, por un monto de r $ 470 millones.

En paralelo a la más grande de Brasil, el gobierno federal también anunció importantes medidas para apoyar el desarrollo productivo, para aumentar la competitividad de la industria. Uno de ellos es la reducción en el costo de la electricidad para los usuarios domésticos (hasta 16,2%) e industria (un 28%), que será a principios del 2013.

Fuente: Gob. De Brasil