En Ginebra, la AFIP debatió aspectos aduaneros para la facilitación del comercio
La delegación argentina, que además de los funcionarios de la Dirección General de Aduanas, contó con representantes de la Cancillería, participó en la reunión del Grupo de Negociación sobre Facilitación del Comercio (GNFC) de La Organización Mundial del Comercio (OMC) que se reunió Suiza, para tratar aspectos referentes al «Acuerdo sobre facilitación del Comercio». La participación fue con el objeto de aportar los aspectos técnicos al marco de discusión de los distintos artículos que conforman la Sección I del Acuerdo.
De los diversos temas que trata la Sección, se abordaron los referidos a publicación y disponibilidad de la información, levante (libramiento) y despacho de aduana de las mercancías, Operador Económico Autorizado, tránsitos, cooperación aduanera, entre otros. Se obtuvo como resultado un importante grado de avance en su estudio.
Los futuros pasos en la agenda de este Grupo de Negociación serán alcanzar una mayor profundización en los aspectos técnicos de los distintos temas desarrollados, tales como elevar a disposición política el proceso de negociación, incluyendo la participación directa de los Embajadores, y abordar los trabajos relativos al preámbulo a las cuestiones transversales e institucionales, llevándose a cabo la próxima reunión del GNFC el próximo 7 de octubre.
¿Qué es la OMC?
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.
Fuente: Administración Federal de Ingresos Públicos