«Hacemos todo esto para lograr el objetivo final de proteger a la sociedad», dice el Secretario General de la OMA en la Conferencia de INTERPOL

0
41

“Solo trabajando juntos podemos mejorar el intercambio de inteligencia, desarrollar capacidades y evitar que los productos falsificados y peligrosos circulen por el ecosistema comercial mundial”, afirmó el Secretario General de la OMA, Ian Saunders, en la 18ª Conferencia de INTERPOL sobre Delitos contra la Propiedad Intelectual en un discurso inaugural.

La conferencia de este año, “Trabajando en colaboración para promover la seguridad”, sirvió como un claro llamado a la acción para que todas las partes interesadas fortalezcan la colaboración en la lucha contra los delitos contra la propiedad intelectual. El evento reunió a organismos encargados de hacer cumplir la ley, legisladores, titulares de derechos, representantes de la industria y socios clave en este ámbito crucial.

Llamamiento a favor de alianzas sólidas y al intercambio de datos para defender la integridad del comercio

En su discurso inaugural, el Secretario General de la OMA destacó que las aduanas y la policía por sí solas no pueden combatir los delitos contra la propiedad intelectual. Una acción eficaz requiere una estrecha colaboración entre los gobiernos, las fuerzas del orden, las organizaciones internacionales, el sector privado y el mundo académico para mejorar el intercambio de información, desarrollar capacidades y mantener las mercancías falsificadas y peligrosas fuera del mercado.

Destacó que las redes criminales operan a través de las fronteras, y que nuestra respuesta también debe hacerlo. Subrayó la importancia de fortalecer las alianzas para proteger a las sociedades, salvaguardar la salud pública y defender la integridad del comercio.

El Sr. Saunders destacó la importancia de los datos para impulsar la acción. Mediante el análisis de los datos presentados por los Miembros a la Red de Control Aduanero (CEN), la OMA ha observado un gran aumento en las incautaciones de artículos que violan los derechos de propiedad intelectual. A modo de comparación, las Administraciones Aduaneras informaron de la incautación de 166 millones de artículos falsificados en 2004. Para 2024, esta cifra había aumentado un 22 %, o casi 200 millones.

Resulta especialmente preocupante el predominio de medicamentos ilícitos en estas cifras, que por sí solos representaron más del 74 % de las incautaciones reportadas, que totalizaron 148 millones de artículos. Si estos medicamentos hubieran llegado al público en general, esto habría tenido un impacto directo en la salud y la seguridad de los ciudadanos.

Para contribuir a la lucha contra los delitos contra la propiedad intelectual, la OMA ha llevado a cabo operaciones conjuntas con INTERPOL que han proporcionado datos invaluables que orientarán el camino a seguir para comprender los riesgos, las tendencias y el papel de la aplicación de la ley en la reducción de este tipo de delito. La Operación STOP y la Operación PANGEA son ejemplos recientes de cómo se han utilizado la inteligencia aduanera, las capacidades de las fuerzas del orden y la cooperación transfronteriza para combatir los medicamentos falsificados e ilícitos.

El Sr. Saunders concluyó sus comentarios afirmando que esta lucha no se trata sólo de propiedad intelectual, sino de proteger a las personas, salvaguardar las economías y mantener la confianza en el sistema de comercio mundial.

La OMA e INTERPOL fortalecen su cooperación

En el marco de la conferencia, el Secretario General Saunders mantuvo una reunión bilateral con el Secretario General de INTERPOL, Urquiza, para revisar la cooperación en curso y discutir temas de interés mutuo, incluida la exploración de nuevas vías de colaboración.

La reunión bilateral reafirmó la excelente relación entre la OMA e INTERPOL en múltiples áreas.

Ambas organizaciones destacaron la importancia de mantener este alto nivel de cooperación, como se demuestra a través de las Reuniones de Alta Dirección bianuales, mientras continúan explorando nuevas oportunidades de acción conjunta.

La OMA sigue centrando sus esfuerzos en la lucha contra los delitos contra la propiedad intelectual mediante su labor en materia de integridad de la cadena de suministro, el intercambio de inteligencia y datos, la realización de operaciones para abordar problemas específicos de propiedad intelectual y el desarrollo de capacidades para fortalecer la capacidad de los Miembros para evaluar y prevenir la proliferación de productos falsificados en el sistema comercial mundial. La OMA mantiene su compromiso de colaborar continuamente con las aduanas y las fuerzas del orden para contrarrestar las amenazas de los delitos contra la propiedad intelectual.

Fuente: OMA