Inversión UE – China es "fuente fundamental de beneficio mutuo"
El comisionado de Comercio de la Unión Europea (UE), Karel de Gucht, dijo que aunque la relación de inversión entre la UE y China necesita fortalecerse «sigue siendo una fuente fundamental de beneficio mutuo».
«Necesitamos trabajar juntos para construir una relación económica que sea más que la suma de sus partes. Una relación que impulse el crecimiento doméstico y contribuya al crecimiento de la economía mundial en general», señaló.
«Como dos de los mayores protagonistas en esa economía, eso no sólo es benéfico para nuestros intereses sino que (también) es nuestra responsabilidad», agregó De Gucht.
Existe un espacio considerable para mejorar en inversión entre la UE y China, y mencionó que la inversión de Europa en China aumentó a poco menos del dos por ciento, cuatro por ciento si se incluye a Hong Kong, de sus inversiones totales en el extranjero.
«En comparación, 30 por ciento de nuestras reservas se encuentran en Estados Unidos. Las inversiones de China en Europa, aunque están creciendo, siguen representando menos del uno por ciento del total de las inversiones directas aquí. En comparacion, el 20 por ciento es estadounidense», dijo De Gucht.
La inversión bilateral beneficiará a ambas partes pues los inversionistas europeos tendrán un mejor acceso al mercado chino y sus homólgoos chinos se verán más alentados a invertir en Europa, indicó.
«Las compañías que operan tanto en Europa como en China serán capaces de operar en una cancha de juego más nivelada, sin importar su origen o su estructura de propiedad», dijo De Gucht.
Los inversionistas también enfrentarán un marco legal más simple, agregó. «Un nuevo acuerdo consolidará los 25 tratados de inversión bilateral existentes (con 27 de nuestros países miembros) en un solo marco», señaló