La AFIP reglamentó la rehabilitación extraordinaria del plazo de validez de los Permisos de Embarque – Comunicado del CDA

0
316

En virtud de las diversas gestiones realizadas por el Centro de Despachantes de Aduana y por la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) ante la Dirección General de Aduanas (DGA), el Centro Despachantes de Aduana (CDA) informó a sus asociados que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aprobó el procedimiento aplicable a la solicitud de rehabilitación extraordinaria de las destinaciones aduaneras de exportación.

Durante el mes de octubre del corriente año, el CDA y la CERA mantuvieron varias reuniones con funcionarios aduaneros a fin de manifestar la gran preocupación de los Despachantes de Aduana y los Exportadores por los constantes roleos de contenedores por la falta de bodega y/o la suspensión de buques que debían operar en el Puerto de Buenos Aires, hecho que incrementó la cantidad de solicitudes de prórroga/rehabilitación de las destinaciones aduaneras de exportación.

Posteriormente y a principios de noviembre de 2021, el CDA procedió a elevar una nota al Departamento Técnica de Exportación de la Dirección de Técnica (SDG TLA) con un detalle pormenorizado de la situación descripta precedentemente.

En ese mismo sentido, la CERA efectuó una presentación ante la Directora de la Dirección General de Aduanas manifestando la preocupación de sus asociados y solicitando el establecimiento y difusión de un procedimiento q contemple la prorroga extraordinaria de los permisos de embarque por las razones antes mencionadas

Consecuentemente a ello, el día (23/11/2021) la AFIP publicó la Resolución General N° 5102/2021, por medio de la cual se autoriza, hasta el 31 de diciembre de 2021, el otorgamiento de un plazo no mayor del originario para aquellos casos en los que la rehabilitación de la solicitud de destinación de exportación resulte insuficiente por razones de fuerza mayor debidamente acreditadas ante el servicio aduanero.

Fuente: CDA