Más de 30 empresas Argentinas en Barcelona por Feria GSMA Mobile World Congress 2025

GSMA Mobile es la cita anual más importante para la industria móvil y la comunicación global, y representa una gran oportunidad para establecer y profundizar las relaciones comerciales con los referentes del sector.
Las empresas dieron detalles de sus productos en el stand argentino situado en el predio Fira Barcelona Gran Vía, al que concurrieron desde líderes de tecnología y políticas hasta autoridades de empresas e industrias del sector.
Fira Barcelona Gran Vía es uno de los centros de comercio y exhibiciones más grandes y modernos de Europa. El lugar se caracteriza por su diseño, funcionalidad y apuesta por la sostenibilidad, y por la capacidad para albergar a más de 100.000 visitantes.
Más de la mitad de quienes asistieron a la inauguración de la GSMA Mobile fueron directivos de alto nivel y CEOs de medianas y grandes empresas con posibilidad de tomar decisiones.
En GSMA Mobile, el director ejecutivo de Inversiones y Comercio Internacional de la Agencia, Sergio Pardo, encabezó una delegación de empresarios que visitó el stand de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya, que cuenta con una red de 40 oficinas en todo el mundo.
En la capital catalana, además, autoridades de la Agencia recorrieron las instalaciones de Barcelona Supercomputing Center (BSC), el principal centro de supercomputación de España y uno de los más importantes de Europa. Su misión es proporcionar infraestructuras avanzadas de computación y liderar investigaciones en áreas como Big Data para sectores de salud, energía y transporte; Inteligencia Artificial (IA) en función del desarrollo de tecnologías y algoritmos que mejoren la toma de decisiones en diversas industrias; y Energías sostenibles destinadas a la optimización de recursos y transición energética.
En España, la Agencia planeó acciones de networking y posicionamiento tecnológico con motivo de la Semana Argentina en España, que comenzó este lunes y finalizará el próximo 10 de marzo en las ciudades de Barcelona y Madrid.
Además, en forma conjunta con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, se llevará a cabo una misión comercial exploratoria a la ciudad española de Málaga el 7 de marzo y otra del mismo tipo a Lisboa, la capital de Portugal, los días 10 y 11 de marzo.
En ambas citas se generarán visitas y reuniones con los principales actores y empresas de referencia en los ecosistemas tecnológicos y de innovación locales, así como actividades de networking.
En Barcelona, por su parte, la Agencia presentó este martes a los líderes de las principales empresas instaladas en la ciudad las ventajas económicas, tributarias y políticas que brinda el país para concretar inversiones en diferentes sectores productivos.