Ministros de los países que lo integran van a crear indicadores regionales de evaluación
Los países que integran el Mercosur van a realizar en febrero de 2013, en Buenos Aires, un seminario regional de evaluación de la calidad de la educación en el bloque. Tres niveles serán evaluados: los sistemas educacionales; la metodología de los instrumentos internacionales, especialmente el Pisa, realizado a cada tres años por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE); la construcción de indicadores regionales de la calidad de la educación en los países de Sudamérica.
La decisión fue tomada durante la 43ª Reunión de Ministros de Educación del Mercosur, realizada este viernes, 23, en Brasilia, bajo la presidencia de Aloizio Mercadante. Participaron del encuentro, además del ministro brasileño, los de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Uruguay y Perú. Ellos se comprometieron a elaborar, conjuntamente, un documento con análisis crítico de los indicadores internacionales de educación del Pisa [Program for International Student Assesment].
“El Pisa es importante para Brasil, pero la evaluación de la educación es mucho más amplia que el recorte hecho por el examen, que se restringe a alumnos de 15 años. Queremos crear nuevos instrumentos de evaluación regional”, explicó el ministro Aloizio Mercadante, que tiene la presidencia pro tempore del Mercosur educacional. El documento final, con sugestiones de los ministros, será después encaminado al comité ejecutivo del Pisa.
Becas
En la reunión realizada en el Ministerio de Educación quedó también definida la creación de un programa de becas, costeado por el Fondo para la Convergencia Estructural y Fortalecimiento Institucional del Mercosur (Focem), destinado a financiar proyectos en beneficio de las economías menores del bloque. Serán mil becas para estudiantes de grado, mil para posgrado y otras mil para el intercambio de docentes e investigadores. En un total de 3 mil becas anuales, el programa tiene previsión de costar R$ 26 millones
Fuente: Gob. de Brasil