Nuevos servicio de datos para empresas vitivinícolas
De esta manera, la Mesa de Competitividad Vitivinícola, coordinada la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, a cargo de Santiago Hardie, junto con el trabajo del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), que conduce Carlos Tizio, dan respuesta a una de las principales solicitudes que formulaban las entidades públicas y privadas del sector.
El INVEX presentará informes pre-establecidos con información de exportaciones registradas en el INV, y brindará una gran cantidad de posibilidades de combinación de datos de comercio exterior según las necesidades de cada usuario. El sistema permitirá obtener múltiples informes que combinan variables de productos, envases y litros de vinos comercializados, provincia de origen y países destino, entre otros datos de manera expeditiva y precisa.
El usuario accederá al INVEX por la página web del INV, donde el sistema solicitará por única vez el consentimiento expreso del interesado para que autorice la visualización de la información. El servicio será arancelado y de actualización mensual, permitiéndole establecer rankings y distintos parámetros de comparación, como así también la posibilidad de descargar los documentos en formato de data set.