OMA: Reunión de alto nivel en el Banco Asiático de Desarrollo: Informe de Avances y perspectivas de futuro
Por invitación del Banco Asiático de Desarrollo (ADB), el Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya realizó una visita de cortesía para conocer al nuevo presidente del BAD, el Sr. Takehiko Nakao, en la sede del Banco en Manila, Filipinas, el 4 de junio de 2013. Durante la reunión, acordaron fortalecer aún más la relación entre las dos instituciones. Sr. Nakao, quien asumió la presidencia ADB el 28 de abril de 2013, dio la bienvenida a la cooperación con la OMA y destacó la importancia de la incorporación de las normas y la experiencia en el trabajo de la OMA el núcleo de la ADB en relación con la financiación de la infraestructura de apoyo a la integración regional. Secretario General de Mikuriya agradeció al ADB por su apoyo de Aduanas a través de la adopción y aplicación de normas y programas de la OMA, sobre todo tras la firma de un Memorando de Entendimiento entre el Banco Asiático de Desarrollo y la OMA en 2010.
Secretario General de Mikuriya dirigida Altavoces Eminent Foro del BAD sobre el tema de «Aduanas y Facilitación del Comercio en el siglo 21». Describió el nuevo Plan Estratégico de la OMA que apoya las misiones de aduanas de gran alcance en respuesta al mundo que cambia rápidamente y la expectativa de aumento de los controles fronterizos eficaces ya que éstos tienen un impacto directo en la competitividad económica. Subrayó la importancia de la colaboración con el Banco Asiático de Desarrollo en la modernización de aduanas como un actor clave en las cadenas de suministro eficientes, transparentes, seguros y resistentes. En respuesta, los contribuyentes ADB dijo que ver la aplicación de las normas y programas de la OMA, como el Convenio de Kyoto revisado y el Estudio sobre Tiempo de lanzamiento, como clave para la mejora de la conectividad que conduce a una mayor integración regional. Dieron la bienvenida a la cooperación en curso con la OMA en Asia Central, Sudeste de Asia y el sur de Asia, junto con su expansión en la región del Pacífico.
Fuente: OMA