ProSalta: El Embajador de la República de Turquía en Argentina, SÜLEYMAN ÖMÜR BUDAK visita Salta

0
4

En el marco de la articulación público-privada para la promoción del comercio exterior y la atracción de inversiones, el Vicepresidente de ProSalta, Javier Cerúsico, y el Gerente General de ProSalta, Lic. Sebastián Ashur Mas, encabezaron una reunión de trabajo con el Embajador de la República de Turquía en Argentina, SÜLEYMAN ÖMÜR BUDAK. El encuentro tuvo como objetivo explorar oportunidades de cooperación comercial, inversiones y transferencia tecnológica entre la Provincia de Salta y Turquía.

Participaron también del encuentro el Vicepresidente del Consorcio de Zona Franca (COZOFRA), Ing. Jorge Banchik; el Presidente de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Salta (PyMES), Ing. Darío Pellegrini; la Gerente General de la Cámara de Minería de Salta, Lic. Marie-Pierre Lucesoli; y la Coordinadora (a cargo) de la Representación de Relaciones Internacionales de ProSalta, Lic. Virginia Valdés. La reunión se enmarca en la estrategia de internacionalización de la economía salteña, con foco en sectores clave como minería, energía e industria.

Durante el diálogo, se analizaron las ventajas competitivas de Salta en dichos sectores y se evaluaron posibilidades concretas de intercambio comercial. El Embajador Budak expresó su interés en organizar una misión comercial de empresas salteñas a Estambul, con el propósito de promocionar productos locales y establecer alianzas en innovación y desarrollo tecnológico. Asimismo, se destacó el potencial de la provincia para integrar cadenas de valor globales y aprovechar acuerdos bilaterales en curso.

Al respecto, el Vicepresidente de ProSalta, Javier Cerúsico, manifestó: “Agradecemos profundamente la visita del Embajador Budak y reiteramos nuestro compromiso de fortalecer las relaciones comerciales entre Salta y Turquía, trabajando en conjunto con el sector privado para abrir nuevos mercados y atraer inversiones estratégicas”. Por su parte, el Embajador resaltó que “Turquía ve en Salta un socio confiable para el desarrollo de proyectos de alto impacto, especialmente en sectores donde ambas partes poseen sinergias claras”.

Este acercamiento sienta las bases para una cooperación más estrecha entre ambos países, con beneficios directos para el desarrollo productivo y la generación de empleo en la provincia. ProSalta actúa como facilitador institucional en esta articulación, promoviendo la competitividad de las empresas locales y su inserción en mercados internacionales.

ProSalta reafirma su compromiso con la promoción del comercio exterior, la atracción de inversiones y la generación de alianzas público-privadas que impulsen el crecimiento económico, la integración regional y la internacionalización de la economía salteña.