Resolución sobre importación de animales transgénicos

0
95
La Secretaría de Agricultura aprobó el formulario que se deberá presentar ante la Conabia (asesora en materia de biotecnología) para la importación de animales transgénicos en los casos en que el Senasa lo considere procedente.

La Secretaría de Agricultura estableció el formulario que será de aplicación para la solicitud de opinión técnica de la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia) para la importación de especies que no sean de uso agropecuario y respecto de las cuales el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) considere necesaria dicha opinión.

La Resolución 177/2013 publicada hoy en el Boletín Oficial, lleva la firma del secretario de Agricultura, Lorenzo R. Basso.

Explica, en los considerandos, que por la Resolución Nº 763 de fecha 17 de agosto de 2011(del Ministerio de Agricultura)  se establecieron los lineamientos a que deberán ajustarse las actividades que involucren la liberación al agroecosistema de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en la Argentina.

Recuerda que por el Artículo 3°, inciso a) de la citada Resolución Nº 763/11, la evaluación de riesgo, el diseño de las medidas de bioseguridad y del manejo de riesgos, en las distintas fases de evaluación, se encomienda a la Conabia, ejerciendo la Dirección de Biotecnología su Secretaría Ejecutiva.

En tanto por la Resolución Nº 819 de fecha 10 de noviembre de 2011 del Senasa se establecieron las condiciones sanitarias para autorizar la importación de animales de laboratorio con destino a investigación a la Argentina. Se contempla allí el asesoramiento de la Conabia, cuando proceda, en lo referido a los “requisitos técnicos y de bioseguridad que deben reunir los materiales genéticos obtenidos por procedimientos biotecnológicos (animales transgénicos)”.

En virtud de ello –agrega- resulta menester aprobar el Formulario que los interesados deberán presentar ante la Conabia para los casos de importación de animales transgénicos en los casos en que el Senasa lo considere procedente.