San Luis: Poggi: “Estamos reactivando la industria del ferrocarril”
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, firmó un decreto para la construcción de 15 vagones de carga industrializada, que estarán al servicio de la producción de San Luis. La inversión asciende a más de $17 millones con plazo de ejecución de un año. En 2016 se fabricarán otras 15 unidades.
En los talleres de la empresa Consulting Ferroviario S.A., ubicados en calle Granaderos Puntanos s/n, en la localidad de Justo Daract, este jueves a las 17:00, el primer mandatario provincial firmó un decreto de homologación para la construcción de 15 unidades traccionadas por La Puntana, que serán propiedad del Estado provincial y estarán a disposición del sector productivo.
Asistieron al acto el vicegobernador, Jorge Díaz; el ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Federico Trombotto; su par de la Vivienda, Cecilia Lucero; la presidenta de San Luis Logística, Cecilia Luberriaga; el presidente de Consulting Ferroviario S.A., Sergio Rojas; el secretario adjunto del gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, Ariel Coria; la asesora australiana de la UPrO, Carol Elliot; y otros funcionarios, legisladores y sindicalistas.
Poggi señaló: “Estamos transformando el tradicional (y tan querido) taller de mantenimiento en una fábrica”.
Los 15 vagones que se fabricarán en Justo Daract implican una inversión de $17.242.500 con un plazo de ejecución de un año desde su homologación. En 2016, además se construirán otras 15 unidades más. Todas se sumarán a la locomotora La Puntana que, según indicó el gobernador, hace seis semanas consecutivas va y viene en dirección a Buenos Aires. “Seguramente vamos a comprar otras más”, adelantó.
Actualmente, en los talleres hay 22 trabajadores. Para la construcción se emplearán entre 15 y 20 más. El mandatario propuso además que el primer vagón se exhiba para la 2ª Expo San Luis Logística, que será a fines de marzo. “Va a ser un orgullo para la provincia”, expresó.
Además de flete más económico, con la iniciativa, el gobernador sostuvo: “Consolidamos los puestos de trabajo de muchas empresas de San Luis que necesitan del transporte ferroviario”.
En su visita mensual a Justo Daract, Poggi también anunció: “La próxima va a ser en este mes, dentro de dos semanas, el jueves 26 por la tarde; firmaremos el inicio de la construcción de la cancha de Hockey”.
Ese mismo día, también firmará el inicio de la construcción de 96 viviendas, correspondientes a los planes Progreso y Sueños. “Además de cumplir con el 100% de los inscriptos, se generará mucho trabajo”, apuntó.
“Hoy volvemos a recuperar la mística y la dignidad ferroviaria de Justo Daract, el pasado y la historia”, dijo el mandatario, y agregó poco después: “La Argentina necesita ferrocarriles”.
Por su parte, el intendente Jorge Melano agradeció al gobernador por creer en la localidad y compartió: “Soñamos todos los daractenses con volver a ser un pueblo netamente ferroviario.”
Luego, el secretario adjunto del gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, Ariel Coria, sostuvo: “Justo Daract se quiere sumar a la obra de progreso de San Luis”.
La segunda autoridad del gremio ferroviario nacional, además detalló que el Gobierno de San Luis pagó más de $9 millones para reparar una alcantarilla en las vías del tren que une a Justo Daract con Villa Mercedes. “A este tren de pasajeros lo necesitamos porque nuestros hijos van a estudiar y trabajar a Villa Mercedes”, explicó Coria, quien describió que todos los ferroviarios “se pelean por manejar La Puntana”.
La reactivación se puso en marcha, primero con la recuperación de la traza Villa Mercedes – Justo Daract, que llega hasta la Zona de Actividades Logística (ZAL). Luego se impulsó el tren de cargas. Más tarde, fue el turno de la limpieza del Ramal SM19, que une Villa Mercedes con Santa Rosa, y después el relevamiento del Ramal SM48, que une San Luis con Villa Mercedes.
Posteriormente, la adquisición de la locomotora “La Puntana”, emblema provincial, contribuyó al actual crecimiento en el sector.
“Gobernar es generar trabajo”, dijo Poggi durante el acto tras la firma del contrato entre el ministro, el secretario adjunto, y el presidente de Consulting Ferroviario.
El decreto nº 284 homologa el acuerdo firmado.
En 2011, un pequeño accidente de fuga de 4 barriles de petróleo provocó la pérdida de más de un millón de dólares a la empresa. A fin de evitar accidentes similares, la empresa instaló el sistema de supervisión de fuga por fibras, el más avanzado del mundo. Una vez que ocurre una fuga, el sistema emite una alarma automáticamente y se suspende el transporte.
“No hay que tener la mentalidad de suerte. Todas las molestias pequeñas se convertirán en grandes problemas. Las leyes locales no lo permiten, tampoco están contentos los habitantes locales.” Cao Minquan señaló que “nuestros sistemas de prevención de incendios, construcción y administración empresarial adoptan el máximo estándar mundial. Usamos los mejores motores para reducir la contaminación del aire. Puedo garantizar que somos el estándar más alto de aquí.”
El corazón de la gente es más difícil de tratar que el medio ambiente. “La engorda de un delgado es nuestra responsabilidad”, bromeó Cao Minquan explicando la relación entre la empresa y sus empleados. Aquella ofrece buenos alimentos y hay una gran oportunidad de “engordar”, hecho que posiblemente aumenta la tasa de enfermedad cardiovascular. Por eso la empresa creó específicamente un gimnasio bien equipado e invitó a los expertos de la enseñanza de la salud, y el diseño de planes de entrenamiento físico y de dieta, para cuidar integralmente la salud de los empleados.
En los primeros días del desarrollo de la empresa, también recibió la oposición de los residentes como otras empresas del mismo sector. Fuera del campo de la zona petrolera todavía se conserva un alambre de púas de 2 metros de alto, utilizada antes para prevenir los conflictos. “Alrededor de esta zona petrolera, viven los aborígenes de al menos 7 etnias y hay más de 100 comunidades.” Cao Minquan llama con cariño a los aborígenes “paisanos”, y dijo que “debemos suspender la producción si los paisanos protestan.”
Mauricio y Cao Minquan visitaron a varios jefes tribales, se comunicaron sinceramente con ellos, y enviaron a empleados a mantener contactos con ellos. Estos jefes tienen prestigio en sus tribus y gracias a la transmisión de información a través de ellos, los lugareños empezaron a conocer gradualmente el papel de los proyectos en la mejora de su vida. La empresa comenzó a construir escuelas y hospitales para las comunidades, y participar positivamente en las actividades de difusión cultural de los aborígenes. Incluso financió la publicación de discos de la danza indígena.
Mauricio tiene más derecho de voz sobre la sinceridad de los chinos. “Las culturas del mundo son muy diferentes. Lo que más me impresiona es la confianza y el respeto mutuo entre las personas en las empresas chinas.” Mauricio trabajó durante largo tiempo en compañías canadienses y estadounidenses. Dijo que las empresas occidentales prefieren contactar con los gobiernos al enfrentar problemas y no con los pueblos locales. Las chinas no son así. Tienen paciencia y están dispuestas a escuchar atentamente la demanda. “Gradualmente los residentes locales les abrirán su corazón. Es fácil resolver los problemas una vez establecida la confianza mutua”.
Actualmente se ha formado un entorno laboral de confianza mutua entre los empleados locales y la empresa china. En la inmensa zona petrolera, sólo trabaja un técnico chino. Los cocineros locales incluso han aprendido a preparar los panecillos cocidos a vapor y los ravioles de China. La empresa Andes es considerada por el pueblo local como la “empresa extranjera donde más se quiere trabajar”. Los empleados que han recibido la calificación de servicio de la empresa son reconocidos por todas las compañías del país.
El alambre de púas que todavía se encuentra allí recuerda a Cao Minquan que para derribar la “pared de corazón” del pueblo local, hay que mostrar su corazón sinceramente, cumplir sus compromisos, y hacer el trabajo con firmeza. Sólo así, la empresa logrará un desarrollo duradero y estable.