Seminario “Derecho Aduanero de la UE” – Erasmus University Rotterdam – 18 al 20 june 2025

Screenshot
El seminario de alto nivel de 3 días de EFS sobre ‘Derecho aduanero de la UE, desarrollos recientes y perspectivas’ (en inglés) le garantizará estar completamente actualizado con todos los desarrollos importantes en su campo, como las iniciativas para reformar la Unión Aduanera de la UE, la promulgación de regulaciones comerciales relacionadas con ESG, conflictos comerciales, cambios en la valoración en aduana y desarrollos del Acuerdo de Libre Comercio, junto con la jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Además de escuchar charlas y participar en debates con ponentes prestigiosos: Frank Heijmann, Claudia Buysing Damsté, Stefano Mauro, Prof. Dr. Madeleine Merkx, Mark van Driel, Dr. Martijn Schippers, Arnoud Willems, Ilona van den Eijnde, Prof. Dr. Joost Pauwelyn, Dra. Anna Jerzewska, George Riddell, Prof. Dr. Maarten de Wilde, Patricio Diaz Gavier y Prof. Dr. Walter De Wit: también tendrá la oportunidad de entablar debates con sus pares.
El primer día del seminario, profundizaremos en los últimos avances en torno a las propuestas innovadoras impulsadas por la Comisión Europea para la reforma de la Unión Aduanera de la UE. El Parlamento ha adoptado su posición sobre la importante reforma del Código Aduanero de la Unión a principios de 2024, mientras que la propuesta aún está siendo debatida por el Consejo. El Consejero de Aduanas de la Representación Permanente de los Países Bajos ante la Unión Europea y ponentes de asociaciones empresariales y académicas debatirán el progreso de las negociaciones y los cambios propuestos, que también implican algunos posibles cambios en la Directiva del IVA. El mismo día, el Fiscal Delegado Europeo en la Fiscalía Europea explicará su trabajo y la importancia de la Fiscalía Europea para los asuntos aduaneros.
El segundo día se dedicará a los diálogos sobre los recientes avances en materia de valoración aduanera. La atención se centrará en cuestiones críticas y emergentes, como la subvaloración y la determinación del valor en aduana en una serie de ventas. Estos temas han ganado una atención significativa debido a las recientes reclamaciones aduaneras ampliamente publicitadas recibidas por las empresas de indumentaria y los casos en curso del TJUE que involucran a Massimo Dutti y Compañía de Distribución Integral Logista. A pesar de las tensiones geopolíticas omnipresentes, el mundo está observando un continuo establecimiento de Acuerdos de Libre Comercio. Discutiremos las tendencias recientes y lo actualizaremos con los problemas prevalecientes que giran en torno a los Acuerdos de Libre Comercio. Como preludio a los debates del tercer día, también se prestará atención a los últimos avances en medidas de defensa comercial, incluidas las investigaciones antidumping, antisubvenciones/compensatorias, salvaguardias y antielusión. A pesar de las tensiones geopolíticas omnipresentes, el mundo está observando un continuo establecimiento de Acuerdos de Libre Comercio y, por lo tanto, en el segundo día también discutiremos las tendencias recientes y lo actualizaremos con los problemas prevalecientes que giran en torno a los Acuerdos de Libre Comercio. Además, el segundo día se dedicará a dialogar sobre las novedades en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG). Se han activado la implementación del Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM) y las regulaciones de deforestación, lo que hace necesaria su incorporación en la cadena de suministro. Se profundizará en las circunstancias actuales y se examinarán las complicaciones prácticas y legales asociadas a estos recientes acontecimientos.
El tercer día comenzará con una sesión sobre cómo abordar el comercio en tiempos de tensión global. Esta sesión se centrará en los aranceles (previstos) de Trump y las contramedidas (esperadas) de otros países, cómo las empresas abordan los problemas en tiempos de tensión global y cómo las políticas de impuestos directos también pueden afectar el comercio. La sesión final le permitirá familiarizarse plenamente con las transformaciones pertinentes en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia.
Todas las sesiones están diseñadas para ofrecer amplias oportunidades para debatir en profundidad cada tema tratado. Al finalizar el seminario, nos tomaremos un tiempo para reflexionar colectivamente sobre los asuntos tratados y sacar conclusiones generales.
Si desea actualizar y ampliar sus conocimientos altamente especializados y establecer contactos con otros profesionales destacados, inscríbase ahora en el seminario de alto nivel de EFS sobre «Derecho aduanero de la UE: avances recientes y perspectivas» que se celebrará en la Universidad Erasmus de Róterdam del 18 al 20 de junio de 2025.
Inscripciones >> https://lnkd.in/eg7kRNrj
Consultas schippers@law.eur.nl
EFS’s 3-day high-level seminar on ‘EU Customs Law, Recent Developments and Perspectives’ will ensure you are fully up to date with all important developments in your field, such as initiatives to reform the EU Customs Union, the enactment of ESG-related trade regulations, trade disputes, changes to customs valuation and Free Trade Agreement developments, together with recent case law from the European Court of Justice. In addition to listening to talks and participating in debates with prestigious speakers: Frank Heijmann, Claudia Buysing Damsté, Stefano Mauro, Prof. Dr. Madeleine Merkx, Mark van Driel, Dr. Martijn Schippers, Arnoud Willems, Ilona van den Eijnde, Prof. Dr. Joost Pauwelyn, Dr. Anna Jerzewska, George Riddell, Prof. Dr. Maarten de Wilde, Patricio Diaz Gavier and Prof. Dr. Walter De Wit: You will also have the opportunity to engage in discussions with your peers.