Shanghai Tower será el rascacielos más alto de China
El rascacielos tendrá 121 pisos y recientemente alcanzó una altura de 632 metros, cubrirá 380,000 metros cuadrados de construcción y se espera que esté lista para finales de 2014. El edificio completará un trío de torres, para convertirse en el centro comercial de la ciudad.
La torre diseñada por los arquitectos de Gensler está en camino a convertirse en el rascacielos más alto de China y el segundo más alto del mundo: recientemente superó los 632 metros. Para finales de 2014, la mega estructura en espiral completará un trío de torres -además de la torre Jin Mao y el Shanghai World Financial Center- para convertirse en el centro comercial de la ciudad. Shanghái es uno de los principales centros financieros de Asia y fue desarrollado a partir de tierras agrícolas en sólo 20 años.
Definido por una serie de jardines elevados, la torre albergará oficinas y locales comerciales Clase-A, así como un hotel de lujo y lugares de interés cultural.
Composición de la Torre
La Torre de Shanghai está organizada en base a nueve edificios cilíndricos apilados uno encima del otro. La capa interior de la fachada de doble piel encierra los edificios apilados, mientras que la fachada exterior genera la envolvente del edificio, que gira en 120 grados mientras se levanta y le da a la Torre su apariencia curva. Los espacios entre las dos capas de la fachada crean nueve jardines elevados. Al igual que las plazas cívicas de las ciudades tradicionales, estos jardines permiten la interacción y la reunión de la comunidad, incluyendo restaurantes, cafés y tiendas, a lo largo de un paisaje exuberante. A través de estos jardines, la torre es, literalmente, envuelta en espacios públicos.
El interior de la torre y sus pieles exteriores son transparentes, estableciendo una conexión visual entre el interior y la ciudad de Shanghai. En la planta baja, espacios comerciales y de eventos, junto con una estación de metro, conectan física y visualmente la torre y la ciudad.
La torre contará con los ascensores más rápidos del mundo, diseñados por Mitsubishi, los que se componen de cabinas de doble altura que viajan a 40 km/hora, en base a tecnologías innovadoras diseñadas específicamente para la torre.
Estrategias Sustentables
La sostenibilidad está en el centro del diseño. La forma cónica de la fachada, la textura y la asimetría de trabajo en colaboración -para reducir las cargas de viento sobre el edificio en un 24%-, ofrecen un ahorro de 58 millones de dólares en materiales de construcción en general. Sus fachadas vidriadas interiores y exteriores admiten el máximo de la luz natural posible, lo que reduce la necesidad de luz eléctrica. La piel exterior de la torre también aísla el edificio, reduciendo el consumo de energía para calefacción y refrigeración. El parapeto en espiral de la torre recoge agua de lluvia, que se utiliza para los sistemas de calefacción y aire acondicionado.
Las turbinas eólicas ubicadas directamente debajo del parapeto, generan energía a través de un sistema de cogeneración de 2.130 kW, entregando electricidad y energía térmica a los pisos inferiores. Además, un tercio del terreno será espacio verde con paisajismo que enfría al edificio. En general, las estrategias sostenibles de la torre reducirán su huella de carbono en 34.000 toneladas métricas por año, y la torre espera recibir la certificación LEED Oro de la Green Building Council de los Estados Unidos y la certificación “Tres Estrellas” del Green Building China.
“Al alcanzar su altura máxima, la torre de Shanghai será una impresionante representación de nuestro pasado, nuestro presente y el futuro sin límites de China”, dijo Jun Xia, diseñador líder de la torre y jefe de Gensler. “Esta torre se inspira en la tradición de los parques y barrios de Shanghai, reformulando esa historia en base a la alta densidad urbana, que simboliza el surgimiento de la moderna en Shanghai y en China”.