Suiza admite la necesidad de firmar acuerdos fiscales con la Argentina y Brasil

0
70

El Consejo Federal suizo destacó la importancia de firmar un acuerdo de intercambio de información tributaria con la Argentina y Brasil para hacer frente a la revisión de pares que llevará a cabo en noviembre Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información, de la OCDE.

Tal como señala el diario suizo Le Temps en su edición de hoy el Consejo Federal de ese país teme no «cumplir con todos los requisitos para entrar en la Fase 2 revisión por pares. En ese sentido, el organismo ejecutivo considera que debería acelerar en sus negociaciones de acuerdo de intercambio de información porque en noviembre para comenzar una nueva revisión por pares y algunos países ya están considerando la posibilidad de un sistema de sanciones como una lista negra de países».

Entre las tres insuficiencias que se reprochan a Suiza, está el hecho que la Ley sobre la asistencia administrativa fiscal no prevé alguna excepción a la información previa de las personas afectadas en un proceso. Estas pueden así recurrir contra la solicitud y hacer obstáculo al intercambio de informaciones. Lo que es contrario a las normas del Forum Mundial.

Otro reproche, el demasiado pequeño número de convenciones contra la Doble Imposición aplicadas por Suiza, ya que existe actualmente cuarenta, y se necesitarían unas sesenta. Más que todo, admite Berna, «ciertos países importantes como Argentina y Brasil, faltan en la pizarra suiza».

El último obstáculo –que consigna el diario Le Temps– es la existencia de acciones al portador contrarias a la transparencia. Una revisión legislativa está en curso, pero el ritmo parlamentario está lejos de las exigencias de la OCDE.