Uruguay: Crecimiento de actividad obliga a diseñar nuevo acceso al puerto de Paysandú

0
81
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, reconoció que el creciente movimiento y el reclamo de la sociedad determinaron la necesidad de construir un nuevo acceso en las instalaciones portuarias de Paysandú. Un acuerdo de cooperación firmado por autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ANP y la Intendencia de Paysandú permitirá avanzar en el diseño del emprendimiento.

El ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Enrique Pintado, el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, y autoridades de la Intendencia de Paysandú suscribieron un acuerdo de cooperación que prevé la mejora continua para la gestión y operativa portuarias.

Díaz expresó a la Secretaría de Comunicación que Paysandú “comenzó a crecer en actividad —eso es notorio—, y necesitamos darle un mejor tratamiento a los camiones, un acceso diferente al actual, que atraviesa la ciudad para llegar al puerto”.

El jerarca explicó que la ANP contratará los servicios de una empresa que sugerirá cómo debe hacerse el acceso en el lugar que sugirieron la intendencia y el MTOP. “Le pedimos a ambos que pongan técnicos para que el proyecto que hagamos pueda llevarse a cabo y además porque es interés de los tres organismos llevarlo adelante”.

“La ANP no tiene competencia para realizar en solitario el acceso. Si hubiéramos hecho esto sin el apoyo de la intendencia podría ocurrir que después de terminado el trabajo la junta o la intendencia no estuvieran de acuerdo en el diseño de la vía de acceso”, sostuvo el entrevistado.

“Con el presente acuerdo —describió—, las tres partes se ponen de acuerdo. Habrá una proyección de camino futuro donde la Intendencia se compromete a no dejar que se establezcan viviendas o emprendimientos en la ruta seleccionada. En la próxima Administración se deberán conseguir los recursos para las obras”.

“Esto es fruto del crecimiento de la actividad, pero también de la sociedad de Paysandú que reclama por un nuevo acceso”, reconoció Díaz.