Uruguay: Movimiento total de mercaderías en toneladas en puerto de Montevideo creció 16 % en enero

0
88
El Instituto Nacional de Logística informó que el movimiento total de carga y descarga de mercaderías, en el puerto de Montevideo, medido en toneladas, aumentó 16 % en enero de 2015 respecto al mismo del año pasado. Los movimientos de mercadería en contenedores y granel se incrementaron en el mismo período 25 % y 15 % respectivamente, señaló el organismo de participación pública-privada.
El movimiento total de mercaderías —carga y descarga— del puerto de Montevideo, medido por su peso en toneladas, aumentó 16 % en enero de 2015, en relación a igual mes de 2014.

El movimiento de carga general presentó un descenso de 29 %; por el contrario, los movimientos de mercadería en contenedores y a granel aumentaron 25 % y 15 %, respectivamente.

El Instituto Nacional de Logística (INALOG) informó que en 2015 se produjo el aumento interanual en términos de peso (miles de toneladas) de las solicitudes de exportación de trigo (724 % más que el año pasado), carne bovina congelada (17 %), malta cebada (76 %), grasa de animales (336 %) y madera (241 %). Esta cifra surge del aumento en madera en chips y disminución de madera aserrada, contrachapada y en bruto. En sentido contrario, descendieron las solicitudes de exportación de arroz (un 47 % que el mismo mes del año anterior).

El movimiento total de contenedores en miles de teus (medida equivalente a un contenedor de 20 pies), sumando llenos y vacíos, se incrementó 22 %, por el aumento de 16 % en el movimiento de vacíos y de 24 % en el de llenos.

En la consideración de los mercados de origen y destino, el movimiento de contenedores relativo al comercio exterior de bienes uruguayos aumentó 16 %, y el movimiento de contenedores del hub  —Uruguay como centro de distribución regional— también creció, 29 % en este caso (llenos 39 % y vacíos 8 %).

El instituto destacó el aumento del movimiento de contenedores llenos del hub desde y hacia Paraguay, de 47 %.