Uruguay: Puerto de Paysandú duplicará movilidad y alcanzará 4.000 contenedores en 2015
Las cargas fueron depositadas en la playa de contenedores del recinto portuario y el lunes 9 comenzaron a ser entregados a los clientes para ser llenados de mercadería (consolidados) en sus plantas, principalmente con cítricos y madera y vueltos a embarcar el miércoles 11.
“Este es el primer búfer de vacíos y la primera de las 28 escalas en la agenda para 2015”, destacó el jefe del puerto de Paysandú, Daniel Fernández.
Fernández adelantó a la Secretaría de Comunicación que en 2015 se duplicará el volumen de 2.000 contenedores (llenos y vacíos) movilizados el año anterior, de acuerdo a la proyección comunicada por el operador privado, Naviport.
El entrevistado explicó que el incremento se basa en un aumento de la exportación de cítricos hacia Estados Unidos y Europa. En ese sentido, Fernández informó que la Administración Nacional de Puertos (ANP) en Paysandú incorporó un generador que permitirá que los contenedores refrigerados con esa mercadería estén conectados mientras esperan el embarque. «Esto contribuirá a reducir los tiempos de interrupción de la cadena de frío de acuerdo a las exigencias de los países importadores», manifestó.
El funcionario dijo que el puerto sanducero trabajará para contemplar algunos requisitos exigidos por la Dirección Nacional de Aduanas en materia de infraestructura para captar otro tipo de operaciones, como tránsitos (depósito transitorio de mercaderías).
Además informó que en la próxima semana la terminal portuaria recibirá —luego de una primera escala en diciembre— materiales para el armado de la planta fotovoltaica que se está instalando en el Parque Tecnológico Industrial de Casa Blanca.
Fernández manifestó que la Administración Nacional de Puertos en Paysandú y Naviport trabajan en el área de desarrollo comercial para que cuando termine el verano en setiembre en el Hemisferio Norte y disminuya la zafra de cítricos, la operativa del Provincias Unidas sea sustentable con el transporte de otro tipo de mercadería.