Uruguay y Perú acordaron cooperación para favorecer intercambios comerciales y culturales
El texto, enviado el 6 de marzo, implica que la cooperación se concretará mediante capacitación de agentes públicos; intercambio de información, experiencias y documentación; desarrollo de estudios e investigación; diseño y desarrollo de proyectos y esfuerzos conjuntos para implementar programas con financiamiento propio o cooperación internacional.
Las partes, de acuerdo a sus respectivos planes presupuestarios, asignarán aportes para el desarrollo de las actividades y fomentarán la participación de funcionarios y profesionales de las instituciones públicas involucradas.
La coordinación del acuerdo quedará a cargo de los respectivos ministerios de Relaciones Exteriores, los que conformarán una comisión binacional de trabajo que se reunirá de manera anual o bienal.
Uruguay y Perú procurarán —indica el acuerdo— que las actividades que emprendan generen beneficios directos para las comunidades de sus respectivos connacionales residentes, sea cual fuere su condición migratoria.
El compromiso de cooperación, impulso al intercambio laboral y cultural, combate a la trata de personas y mecanismos expeditos para la regularización de los migrantes entrará en vigor en la fecha de la última notificación por la cual las partes se comuniquen, por vía diplomática, que se han cumplido los correspondientes requisitos internos para su aprobación.