YPF: Galuccio en Londres "Argentina está dando sus primeros pasos para repetir la revolución energética"
El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, sostuvo que la revolución energética producida por el desarrollo de los no convencionales en los Estados Unidos, puede ocurrir en los próximos años en la Argentina gracias a la enorme potencialidad de los recursos de Vaca Muerta, provincia de Neuquén.
El titular de YPF, Miguel Galuccio, expuso ante más de 500 líderes de las principales empresas energéticas que participan del Congreso Oil&Money que se desarrolla en la ciudad de Londres.
“La Argentina tiene una oportunidad única con el desarrollo de los recursos no convencionales. Si somos capaces de ponerlos en producción, el país tiene un enorme futuro como productor de energía. Ese es el real desafío que tenemos en Argentina”, dijo Galuccio.
En ese sentido destacó que los acuerdos que YPF ya firmó con Chevron y con Dow, junto al financiamiento internacional que acaba de lograr la empresa, evidencian la credibilidad que volvió a tener la compañía en los mercados internacionales.
“Tenemos los recursos humanos que son fundamentales, la experiencia y la tecnología. Ya hemos dado pasos excepcionales para que el desarrollo sea más rentable y según los estándares más estrictos en materia medioambiental”, afirmó.
Luego de hacer un repaso por los resultados de su gestión, Galuccio sostuvo que “al duplicar la inversión y triplicar la actividad se logró cambiar la tendencia decreciente en la producción que YPF experimentó durante los últimos 3 años”.
En materia de producción no convencional, los resultados son alentadores: la compañía triplicó el número de equipos de perforación en relación a los que tenía un año atrás, lleva perforados más de 100 pozos en Vaca Muerta, y pasó de producir 4000 barriles a inicio de este año a más de 13.000 barriles diarios de petróleo equivalente de no convencionales en la actualidad.
Del encuentro participaron, entre otros, Peter Voser, CEO de Shell; Greg Leveille, Gerente General del Programa de Tecnología para reservas no convencionales de ConocoPhillips; H.E. Abdalla Salem El-Badri, secretario general de la OPEC; Tim Probert, presidente del Departamento de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Halliburton y Andrew Gould, presidente de BG Group.
El presidente y CEO de YPF formo parte del panel “Proyectos de petróleo y gas no convencional por fuera de Estados Unidos”