Se realizó la Jornada de Financiamiento para Pymes Agroalimentarias
“Tanto el financiamiento, como los hubs logísticos, son temas cruciales para la agroindustria en su totalidad pero especialmente para los pequeños y medianos productores de nuestro país. Hoy es el momento de dar el salto cualitativo para exportar productos con valor agregado”, destacó el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison. Y agregó: “En el Gobierno estamos trabajando con reglas claras y transparentes no solo para los temas de coyuntura, sino haciendo foco en políticas públicas-privadas de largo plazo”.
La capacitación reunió a referentes del sistema de financiamiento público y privado, y de las organizaciones de apoyo orientadas al desarrollo de economías regionales agroalimentarias para presentar las herramientas existentes y las necesidades financieras de cara al futuro.
Asimismo, los nuevos desafíos que enfrentan las pymes agroalimentarias en cuanto a la financiación son: eficiencia energética; inversiones climáticamente inteligentes, desarrollo de alimentos adaptados a la nueva estructura de consumo, promoción de sistemas alimentarios sostenibles; bioeconomía; financiamiento intracadena y desarrollo de nuevas formas para microcréditos o líneas de créditos blandas y acordes a las necesidades de cada cadena de valor.
La actividad incluyó charlas a cargo de especialistas y técnicos del Banco de la Nación Argentina; Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Banco Ciudad, Santander, Galicia y BBVA. Los expositores explicaron las características de los instrumentos disponibles en el sistema bancario argentino entre los que se destacan las líneas para inversiones con agregado de valor; para financiamiento de capital de trabajo; para la compra de maquinaria agrícola y agroindustrial; leasing de maquinaria, líneas especiales destinadas a economías regionales y de prefinanciación de exportaciones.
Participaron de la jornada, por parte del Ministerio de Agroindustria, el subsecretario de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, Felipe Crespo; la directora nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo y el jefe de la Unidad de Desarrollo Competitivo de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, Marcelo Yangosian.
Fuente: Agroindustria