Las bodegas argentinas brillaron en «Wine Paris 2025»

Wine Paris convocó entre el 10 y el 12 de febrero a más de 4.600 expositores de 50 países productores y cerca de 50.000 visitantes.
La capital francesa se convirtió durante tres días en el epicentro de la industria mundial del vino y las bebidas espirituosas con motivo de la sexta edición de Wine Paris, la feria más importante del mundo en un rubro en el cual las bodegas argentinas brillaron.
Wine Paris convocó entre el 10 y el 12 de febrero a más de 4.600 expositores de 50 países productores y cerca de 50.000 visitantes.
Organizada por Vinexposium, la exposición logró un alcance global sin precedentes, consolidándose como un nexo internacional único para los negocios y una herramienta de influencia económica y política.
Wines of Argentina (WofA), que es la entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, contó en París con un stand institucional que reunió a 30 de las 62 bodegas nacionales que participaron de la feria, llevada a cabo en el centro de exposiciones Porte de Versailles.
Esta acción tuvo el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI); el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación; y la Embajada de Argentina en Francia.
La presencia de 30 bodegas bajo la marca paraguas del Vino Argentino superó en un 150% la cantidad del año anterior y un 275% más que en 2023.
El 3 de febrero pasado, en la ciudad de Mendoza, el presidente ejecutivo de la Agencia, Diego Sucalesca, y el presidente de WofA, Alejandro Vigil, firmaron un acuerdo de colaboración en un acto que contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo.
El convenio tiene por objeto establecer un marco formal que plasme el compromiso recíproco de identificar áreas de cooperación mutua, en pos de realizar actividades orientadas a la promoción, el posicionamiento y la exportación de vinos en mercados internacionales.
Mendoza concentra el 76% del total de los viñedos de Argentina y la mayor cantidad de bodegas del país. Esto la convierte en la provincia vitivinícola más importante y en uno de los principales centros productores a nivel mundial.
En París, justamente, el gobernador mendocino firmó un convenio con Rodolphe Lameyse, director general de Vinexposium, para que la provincia cuyana sea sede en octubre próximo de Vinexpo Explorer, una de las actividades vitivinícolas más importante del mundo.
Vinexpo Explorer se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre y tendrá como objetivo mostrar de una manera diferente una región donde el vino es el protagonista.
Se espera que la cita convoque en Mendoza a 80 importadores de todo el mundo para conocer y establecer contacto directo con 150 productores.
Junto a Cornejo y Lameyse estuvieron presentes el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, y la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez.
En París, por su parte, la industria vitivinícola analizó los cambios geopolíticos, económicos y medioambientales para responder a ellos con soluciones prácticas y sostenibles para el sector.Sudamérica es una región famosa para el mercado global de vinos por la diversidad de sus viñedos, su gama varietal y su experiencia.
En ese contexto, Argentina ocupa el quinto lugar a nivel mundial, con zonas vitivinícolas icónicas como Mendoza, San Juan y Salta. A nivel internacional, es famosa por su varietal insignia Malbec, que produce vinos ricos y elegantes.