Brasil inicia una diferencia ante la OMC por las medidas arancelarias de los Estados Unidos

El Brasil ha solicitado, en el marco del procedimiento de solución de diferencias de la OMC, la celebración de consultas con los Estados Unidos en relación con las medidas arancelarias estadounidenses que, según dice, imponen un derecho del 10% sobre todos los productos brasileños y un derecho adicional del 40% sobre determinados productos de origen brasileño. La solicitud se distribuyó a los Miembros de la OMC el 11 de agosto.
El Brasil alega que las medidas son incompatibles con las obligaciones que corresponden a los Estados Unidos en virtud de diversas disposiciones del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994 y del Entendimiento sobre Solución de Diferencias (ESD) al tratar de obtener reparación mediante medidas arancelarias, en lugar de recurrir a las normas y procedimientos del ESD.
¿Qué es una solicitud de celebración de consultas?
La solicitud de celebración de consultas inicia formalmente una diferencia en la OMC. Las consultas dan a las partes la oportunidad de debatir la cuestión y encontrar una solución satisfactoria sin llegar al litigio. Pasados 60 días, si las consultas no han permitido resolver la diferencia, el reclamante puede pedir que la resuelva un grupo especial.
Fuente: OMC