ProComex en el CDA: avanzando hacia una logística más eficiente y coordinada

0
13
El pasado martes 14 de octubre y en el marco del Programa de Mejora Continua impulsado por la Alianza Procomex, el Centro Despachantes de Aduana (CDA) fue sede de una nueva reunión de trabajo de la Alianza PROCOMEX, en la que participaron representantes de múltiples cámaras empresarias del sector público y privado vinculadas al comercio exterior argentino.

Durante el encuentro, encabezado por miembros de la Comisión Directiva del CDA junto a Antonella Lanfranconi, Coordinadora Senior de PROCOMEX, se abordaron los principales desafíos operativos identificados en los distintos pasos y terminales del país, que afectan el funcionamiento diario de la cadena logística, así como las posibles soluciones conjuntas orientadas a optimizar los procesos logísticos y aduaneros.

Algunos de los temas que se analizaron fueron:

– La necesidad de armonizar los horarios operativos en frontera bajo normativa MERCOSUR, dado que actualmente no se cumple de manera uniforme en todos los pasos.

– La importancia de establecer un marco normativo que contemple inspecciones conjuntas entre el servicio aduanero y los 3ros organismos, en fronteras terrestres.

– La disponibilidad de personal operativo del sector público y la necesidad de planificar en función de las características geográficas de cada punto fronterizo.

– Las dificultades en la coordinación de turnos en terminales portuarias.

– La superposición de tasas e impuestos entre jurisdicciones, que genera sobrecostos y confusión normativa.

– La necesidad de diferenciar claramente los horarios hábiles e inhábiles entre terminales y usuarios finales, para evitar costos adicionales y conflictos operativos.

Participaron de este encuentro representantes de diversas cámaras sectoriales, entre ellas:

Sonda Desarrollo de Integración
– Asociación Argentina de Propietarios de Camiones (AAPC)

– Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC)

– Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA)

– Cámara Argentina de Equipamientos Hospitalarios (CAE Hospitalarios)

– Cámara de Pequeñas Empresas de Formosa (CAPEFORM)

– Centro de Agentes de Transporte Aduanero de la República Argentina (CATARA)

– Rutas del Sur

– Asociación de Agentes de Carga Internacional (AACI)

– Cámara de Transporte Internacional de Cargas (CAMITRAC)

– SS Cargo

– Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC)

– Cámara Argentina de Cargas Peligrosas

– Centro Despachantes de Aduana

En continuidad con este espacio de trabajo conjunto, se confirmó que la segunda reunión del Programa de Mejora Continua se llevará a cabo el próximo lunes 28 de octubre a las 14 h, de manera virtual a través de la plataforma Zoom.

Estas reuniones —que el CDA viene impulsando de manera sostenida a lo largo del año, tanto en formato presencial como virtual— reflejan el firme compromiso institucional con el fortalecimiento del comercio exterior argentino.

El CDA continúa ampliando su agenda semanal de trabajo, manteniendo un diálogo constante con entidades del sector público y privado, tanto nacionales como internacionales.

Fuente: CDA