Argentina logra la apertura del mercado de semen equino en Kenia
Por su parte el presidente del Senasa, Ricardo Negri, destacó “el esfuerzo e intercambio técnico que conlleva acordar los requisitos y certificados sanitarios que acompañan la exportación de un producto, en este caso, semen equino” y sostuvo que “abrir un mercado es una nueva oportunidad para que la producción argentina acentúe su expansión en el mercado internacional”.
Las negociaciones con Kenia para habilitar la exportación de genética equina argentina comenzaron en noviembre pasado.
En 2017 nuestro país exportó a Kenia 426.320 toneladas de productos agropecuarios por un monto total de U$S 83 millones.
El país africano ocupa el puesto 57 entre los destinos de los envíos agroindustriales nacionales.
Comercio con Kenia
Desde hace diez años, tanto la balanza total como la agroindustrial resultan superavitarias para la Argentina en el comercio con Kenia.
El 98,82% de las exportaciones de la Argentina a este destino son agroindustriales. El trigo compone el 90% de los envíos. El 10% restante se compone de exportaciones de maní, maíz, vino y té.
Fuente: Agroindustria