Brasil: Invertirá u$s 27.000 millones los próximos cinco años para modernizar sus puertos marítimos, fluviales y lacustres en asociación con el sector privado
La presidenta Dilma Rousseff dijo que la modernización de los puertos estará integrada a una iniciativa en marcha para ampliar y mejorar la red de carreteras y ferrocarriles. A su vez, el secretario de Puertos Leónidas Cristino explicó que el objetivo del programa es reducir el tiempo de espera de navíos en los 18 principales puertos del país para aumentar la eficiencia en sus operaciones con reducción de costos.
“Los puertos brasileños son responsables por 95% del flujo de comercio exterior del país, lo que demuestra una importancia muy grande en la cadena logística. Más eficiencia en puertos hará más competitivas nuestras exportaciones, lo cual permitirá más producción, más empleo y más crecimiento”, dijo Rousseff.
Brasil es el mayor exportador mundial de alimentos y de minerales, pero sus deficiencias en infraestructura son señaladas por empresarios como una barrera para la competitividad del país.
Junto con el anuncio del aumento en inversiones, la presidenta firmó un proyecto de ley que cambia la normativa en la administración de los puertos para permitir la entrada de capital privado en el sector.
Al mismo tiempo centraliza en manos de la Secretaría de Puertos, adscrita a la presidencia, la planificación de los puertos brasileños, que actualmente tienen una planificación independiente en cada unidad.
El paquete de inversiones contempla u$s 1.300 millones de dólares en inversiones para acceso por hidrovías, carreteras y ferrocarril a los puertos en los 18 grandes puertos contemplados en la iniciativa, indicó Cristino.
Fuente: AAACI