Doctrina

#Título del artículoAutor
1Aportes para una reforma progresiva del Sistema Tributario Argentino -Dr. Arístides Horacio M. CortiDr. Arístides Horacio M. Corti
2Las resoluciones DGA 50/07 y 52/07 no pueden ser aplicables a las zonas francas creadas por Ley 24.331 -Dra. Marta Nora ChiappeDra. Marta Nora Chiappe
3Falsificación marcaria: Una visión muy estrecha -Dr. Roberto PorcelDr. Roberto J. Porcel
4Sobre la necesidad de continuar desarrollando los tribunales comunitarios -Dr. Miguel GautoDr. Miguel Gauto
5Control de marcas en las importaciones de mercadería por la Aduana – Su conveniencia – Dr. Enrique Lisandro CaboDr. Enrique Lisandro Cabo
6Los manuales de procedimientos empresarios como sistema preventivo de responsabilidad penal -Dr. Hernán Eduardo SosaDr. Hernán Eduardo Sosa
7Legislación Argentina y Española en relación a la tenencia de estupefacientes para consumo personal – Dr. Juan Pablo AllevatoJuan Pablo Allevato
8¿ Que pasa con los delitos informáticos en nuestra legislación ? -Dr. Roberto J. PorcelDr. Roberto J. Porcel
9Procedimientos aduaneros – Consideraciones que resguardan el debido proceso -Dr. Horacio Felix AlaisDr. Horacio Felix Alais
10Improcedencia de la exigencia de constitución de garantía como consecuencia de la interposición de recurso de impugnación contra cargos efectuados por el servicio aduanero en materia de valoración de exportación -Dres. María Laura Bacigalupo y Jorge E. Rodriguez LarretaDra. María Laura Bacigalupo y Dr. Jorge E. Rodriguez Larreta
11La doble jurisdicción en el juzgamiento del delito de contrabando – Necesidad de su derogación -Dr. Jorge Argentino PatriciosDr. Jorge Argentino Patricios
12El Art. 1164 del Código Aduanero impide a los jueces del Tribunal Fiscal de la Nacion pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de las leyes y sus reglamentos -Dres. Mariela S. Fonseca y Jorge Argentino PatriciosDres. Mariela S. Fonseca y Jorge Argentino Patricios
13Modificación del Art. 947 (Código Aduanero), alcanzando su mínimo como condición de punibilidad a todas las figuras agravantes del Art. 865 – Dr. Mario Fernando GiachelloDr. Mario Fernando Giachello
14Colocación de obligaciones negociables por oferta pública -Dr. Gastón A. MirkinDr. Gastón A. Mirkin
15Subsanación de los errores formales en los certificados de origen y la aceptación de la firma facsimilar o digitalizada -Dres. Omar C. Burgos y Jorge E. Rodríguez LarretaDr. Omar C. Burgos y Dr. Jorge E. Rodríguez Larreta
16Aplicación y empleo del Art. 48 del CPCyCN desconociendo la preeminencia legal y vigencia de los Arts. 1031, 1032 y 1033 del Código Aduanero – Dr. Adrián MidjavillaDr. Adrián Midjavilla
17La delegación legislativa en materia de tributos aduaneros – Una propuesta -Dres. Mariela S. Fonseca y Jorge Argentino PatriciosDres. Jorge Argentino Patricios y Mariela S. Fonseca
18Exportación en consignación – Una propuesta -por Dra. María Damiana De Cerchio y Alejandro Arnal AguilarDra. María Damiana De Cerchio e Ing. Alejandro Arnal Aguilar
19El Factor de Convergencia de importación y su Inconstitucionalidad -Dra. Adriana LipaniDra. Adriana Lipani
20El Bien Jurídico protegido en el delito de Contrabando ¿ Único o Plural? -Dr. Armando F. MuratureDr. Armando F. Murature
21La adecuación típica en las infracciones aduaneras -Dr. Santiago ArgonzDr. Santiago Argonz
22¿ En la probation, el fiscal tiene algo más que decir que se opone ? ¿ Solo su oposición es vinculante ? ¿ Y su conformidad ? -Dr. Armando F. MuratureDr. Armando F. Murature
23Infracción Aduanera – Introducción al país de vehículos con destinación suspensiva y el estado de duda – Residencia del documentante -Dr. Sebastián Fernando CabralDr. Sebastián Fernando Cabral
24Transito – Robo de Mercadería -Dra. Martha Susana BraccoDra. Martha Susana Bracco
25La piratería marcaría, las medidas en frontera y el ADPIC (Trips): Su operatividad -Dra. Marina Mariani de Vidal y Dr. Pablo E. Vidal ClaypoleDra. Marina Mariani de Vidal y Dr. Pablo E. Vidal Claypole