De Vido anunció obras para la primera sección bonaerense por $ 3.000 millones
Participaron del encuentro que se desarrolló los secretarios de Obras Públicas, José López; de Medio Ambiente, Juan José Mussi y de Transporte, Alejandro Ramos y funcionarios de diveras áreas de la cartera de Planificación.
En tanto la primera sección electoral estuvo representada por los intendentes de Campana, Stella Maris Giroldi, de Escobar, Sandro Guzmán; de General Las Heras, Juan Calos Caló (General Las Heras), de General Rodríguez, Juan Pablo Anghileri; de San Martín, Gabriel Katopodis, de Ituzaingó, Alberto Descalzo (Ituzaingó) y de José C.Paz, Carlos Urquiaga.
También participaron los jefes comunales de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Merlo, Raúl Othacehe; de Moreno, Mariano West, de Navarro, Santiago Maggiotti, de Pilar, Humberto Zúccaro, de Suipacha, Juan Delfino; de Tres de Febrero, Hugo Curto y Gonzalo Cabrera, secretario de Obras Públicas de San Miguel.
La única batalla que nos planteamos para el 2013 es destinar 3.000 millones de pesos para que los municipios de la Primera Sección Electoral avancen con obras indispensables para los vecinos”, señaló el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido durante la reunión.
Añadió que “un importante dirigente sindical (en alusión a Hugo Moyano) planteaba la batalla de 2013 y nuestra única batalla para el año que viene es seguir trabajando por más, porque sino van a venir los que van a menos”.
El funcionario destacó la importancia de las elecciones legislativas del año que viene, en función de avanzar con el plan de obras sin necesidad de esperar que la oposición decida la eventual aprobación del Presupuesto Nacional.
“Si no hay Presupuesto será difícil llevar adelante las obras”, advirtió De Vido, quién remarcó que “no es un tema menor, si recordamos que no lo tuvimos en el 2011”.
También, instó a los intendentes a “contrarrestar esa suerte de corriente neoconservadora que se respira en algunos sectores del justicialismo, por lo tanto es vital que tengamos en claro dónde queremos estar”.
“Vemos, no con preocupación sino con claridad, cómo se desenvuelve el planteo de la oposición en la búsqueda de una nueva alianza y sólo tenemos que recordar la alianza reaccionaria de fines de los noventa, que es similar a la que se está gestando ahora”, señaló.
En cuanto a las obras previstas para los municipios de la primera sección, subrayó que “la prioridad será la generación de empleos y, con esta lógica, avanzaremos con todos los trabajos de saneamiento y tratamiento de la basura”.
“Nos reuniremos con la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner para presentarle este proyecto y así iremos al diálogo directo para hacer el intercambio cara a cara, que es lo que nos caracteriza a los peronistas”, explicó De Vido.
En sentido , añadió que “la planificación estratégica no es una foto sino una película con distintas etapas y acá estamos para llevarle soluciones a la gente”
Fuente: Prensa Argentina