El G-8 quiere mejorar el comercio

0
54


 

Los líderes del G-8 tratarán de comercio, economía, fiscalidad y corrupción en su reunión anual de los días 17 y 18 de junio.

Antes de la cumbre del G-8 en Lough Erne (Irlanda del Norte), el presidente de la Comisión, José Manuel Durão Barroso expuso las posiciones de la UE sobre el estímulo del comercio internacional y la economía, la lucha contra la evasión fiscal y la reducción de la corrupción en los negocios.

Más comercio, pero más justo

La política comercial de la UE apoya un comercio internacional sin obstáculos, vital para el crecimiento sostenible, el empleo y el desarrollo.

Los acuerdos comerciales bilaterales de la UE constituyen un trampolín para ampliar el comercio global multilateral, manifestó el presidente Barroso. Si el resto de las conversaciones en curso sobre libre comercio llegaran a buen puerto, el PIB de la UE aumentaría un 2,2% y se crearían unos 2,2 millones de nuevos puestos de trabajo.

La UE también apoya la propuesta de un acuerdo internacional para ayudar a los países en desarrollo a impulsar el comercio mediante la simplificación de las normas comerciales, incluidos los procedimientos de importación y exportación.

Lucha contra la evasión fiscal

El presidente Durão Barroso señaló que hay que tomar más iniciativas internacionales para suprimir los resquicios que utilizan los evasores de impuestos, que privan a la UE de 1 billón de euros todos los años. Ese dinero podría destinarse a educación, formación, salud e infraestructuras.

Pidió a los líderes del G-8 que consideraran una nueva norma internacional para el intercambio de información financiera personal entre países. Las normas de la UE podrían utilizarse como referencia para ese acuerdo.

Medidas contra la corrupción

El presidente Durão Barroso instó a que se unieran más países para luchar contra los pagos ilegales a los gobiernos.

La UE recomienda una mayor transparencia en los pagos realizados, por ejemplo, por las industrias extractivas (petróleo, gas, minería y silvicultura) a los gobiernos de los países donde están implantadas. La UE ha reforzado, por su parte, su transparencia y sus normas contables para garantizar que se declaren esos pagos como un control de la corrupción.

Política exterior

Otros temas sobre la mesa son la seguridad global, el cambio climático y la crisis de Siria.

El G-8 es un grupo informal de ocho economías avanzadas que se reúne una vez al año para debatir problemas mundiales de interés recíproco. La UE participa como tal y también algunos de sus países miembros, como Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido.

Todos los países del G-8 son también miembros del G-20, cuya próxima cumbre se celebrará en San Petersburgo (Rusia) los días 5 y 6 de septiembre de 2013.