El Proyecto Aduanas Inteligentes de la OMA comienza con reuniones dinámicas en línea con los Puntos Nacionales de Contacto (PNC)

0
32

  Los días 17 y 20 de junio de 2024, el Proyecto Aduanas Inteligentes de la OMA  organizó las reuniones inaugurales en línea (sesiones en inglés y francés) con los Puntos de Contacto Nacionales (PNC), sentando las bases para una toma de decisiones colaborativa y el desarrollo de entregables clave del proyecto. Las reuniones virtuales proporcionaron una plataforma crucial para involucrar a los miembros de la OMA en debates impulsados ​​por sus necesidades y puntos de vista.

Las reuniones contaron con la participación de aproximadamente 85 asistentes, lo que refleja un gran interés y compromiso de los miembros de la OMA. Estas sesiones fueron fundamentales para compartir los resultados iniciales de la Encuesta sobre Aduanas Inteligentes de la OMA, que logró una notable tasa de participación del 61%. Los resultados de la encuesta ofrecieron evidencia esencial para identificar las tres tecnologías principales del proyecto: Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML), incluidos componentes de big data y análisis de datos, blockchain y computación en la nube.

Un punto destacado de las reuniones fue la participación activa de los Miembros en el diseño del futuro Portal Comunitario de Aduanas Inteligentes. Se prevé que este portal sea un recurso dinámico para los Miembros, que les permita descubrir y aprender sobre soluciones tecnológicas e innovadoras aplicadas por las Aduanas, y conectarse con pares para compartir experiencias en la adopción de tecnología. Los asistentes participaron en encuestas para expresar sus expectativas sobre las funcionalidades principales del portal, asegurando que el proceso de desarrollo siga centrado en los miembros. De acuerdo con el énfasis del Proyecto en la participación de los miembros, se buscaron voluntarios para unirse a un grupo consultivo. Este grupo desempeñará un papel fundamental en la configuración de las funciones y requisitos clave del portal, asegurando que satisfaga las diversas necesidades de la comunidad de Aduanas.

Los animados debates y las valiosas ideas compartidas durante estas reuniones subrayan el espíritu de colaboración y el compromiso proactivo de los miembros participantes de la OMA. Este compromiso es vital a medida que el Proyecto Aduanas Inteligentes de la OMA continúa evolucionando, con el objetivo de abordar las brechas digitales entre las administraciones de Aduanas y apuntar a las tecnologías adecuadas para lograr un impacto transformador.

A medida que el Proyecto avance, las contribuciones y el entusiasmo de los Puntos de Contacto Nacionales serán cruciales para impulsar el éxito de la comunidad de Aduanas Inteligentes. La OMA sigue comprometida a fomentar un entorno inclusivo e innovador, garantizando que la adopción de tecnologías disruptivas mejore el desempeño de las Aduanas a nivel mundial.

Fuente: OMA