Meyer anunció obras en Puerto Deseado
El ministro de Turismo, Enrique Meyer, abrió la temporada turística en Puerto Deseado, Santa Cruz, y anunció obras que se realizarán con créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que incluyen caminos, centros de informes; y el muelle y la marina en la Isla Pingüino.
El ministro Enrique Meyer estuvo acompañado por la presidenta del directorio de la Administración Parques Nacionales (APN), Patricia Gandini y el intendente de Puerto Deseado, Luis Ampuero.
Allí, Meyer firmó además una acta acuerdo de cooperación institucional entre la Administración de Parques Nacionales (APN), el Ministerio de Turismo, el Municipio de Puerto Deseado y la Comisión de Fomento de Jaramillo – Fitz Roy, para la ejecución del Programa de Fortalecimiento de Destinos Turísticos Emergentes (Profode) en el Corredor de la Costa Patagónica Sur.
El funcionario Nacional, anunció la puesta en marcha de la segunda etapa del Programa de Fortalecimiento la Competitividad Turística -a través de un crédito del BID- que implica la realización de más de 60 obras en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, tras la firma del decreto 1968/12 por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El decreto presidencial implica una asistencia financiera para fortalecer el “Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos”, cuyo objetivo es “incrementar el gasto turístico, mejorando el aprovechamiento turístico espacial y temporal de las Aéreas Protegidas y sus destinos asociados, mediante el apoyo a la estructuración de productos turísticos, fortalecimiento institucional y mejora de la gestión ambiental”.
Meyer explicó que en el caso de Puerto Deseado y Jaramillo, se prevén construir centros de informes y grupos sanitarios relacionados con el corredor turístico que vinculará los Bosques Petrificados con la Isla Pingüino, así como portadas de acceso y obras complementarias, tales como el muelle y la marina en la Isla Pingüino, además de senderos y miradores en ese futuro Parque Interjurisdiccional.
Asimismo, el Plan de Manejo para el futuro Parque Isla Pingüino, y en el caso de los Bosques Petrificados de Jaramillo, la oficina de informes, grupo sanitario, centro de interpretación, centro operativo de rescatistas, senderos interpretativos y refugios.
“Esperamos que con esta segunda etapa que se va a comenzar a ejecutar a partir del año que viene se pondrán en valor los destinos turísticos de la provincia de Santa Cruz y sus principales ejes viales, como son la Ruta 40 en la cordillera y la Ruta 3 en la costa, comunicando significativas áreas protegidas”, concluyó.
Asistieron al acto el secretario de Turismo y Áreas protegidas, Carlos Zonza Nigro; el vicepresidente de APN, Jorge Bernard; la coordinadora Nacional de Profode del MinTur, Cristina Morales, autoridades municipales y provinciales.
Fuente: Presidencia de la Nación