Uruguay: Mujica participó en presentación de avances de obra del "Muelle C" en Puerto de Montevideo

0
94

 

El director de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, informó que la construcción del nuevo puesto de atraque multipropósito finalizará al término del año 2013 y exigirá una inversión de 80 millones de dólares. Entre otras ventajas, permitirá reducir el tiempo de espera de los buques pesqueros, graneleros y de contenedores y facilitará la operativa de los cruceros en el Puerto de Montevideo.

El presidente de la República, José Mujica; el canciller Luis Almagro; el director de la Administración Nacional de Puertos (ANP) Alberto Díaz y el director nacional de Aduanas Enrique Canon, entre otros integrantes de la comunidad portuaria, participaron de la presentación del avance de obras en el «Muelle C” del Puerto de Montevideo.

El proyecto consiste en la construcción de un nuevo puesto de atraque multipropósito que responde a la necesidad de ampliar la cantidad de metros lineales de atraque a fin de disminuir el factor de ocupación de los muelles y aumentar la operativa portuaria.

Cuando finalicen las obras, a fines de 2013, podrán atracar en este nuevo muelle la mayoría de los buques que hoy operan en el Puerto de Montevideo, pesqueros, graneleros, transportadores de contenedores y cruceros.

El «Muelle C” comprenderá una plataforma de hormigón de 330 metros de longitud y 33 metros de ancho, sustentada por una estructura de hormigón armado integrada por 228 pilotes de gran diámetro. Además, tendrá una explanada de respaldo de aproximadamente 3.5 hectáreas con sus correspondientes instalaciones auxiliares. Complementa la obra una dársena para maniobras de buques con una profundidad de 10.5 metros.

Díaz expresó que la obra que demandó 80 millones de dólares, “permitirá mejores opciones para atender a los buques que hoy ingresan al Puerto de Montevideo y evitar el tiempo de espera de los barcos”.

Al hacer uso de la palabra, un representante de la contratista “Soletanche Bachy France-Saceem-Dredging Internacional N.V.”, describió que “ahora, la dársena tiene una profundidad de 10.5 metros. Fueron dragados 2.3 millones de metros cúbicos de material que se dispusieron acorde a las más rigurosas ecuaciones medioambientales”.

Agregó que “se colocaron 90.000 metros cúbicos de roca para construir el terraplén que limitará la futura plataforma. Además, 220.000 metros cúbicos de arena de alta calidad serán necesarios para construir la explanada detrás del ‘Muelle C’, al tiempo que 15.000 metros cúbicos de hormigón serán producidos en el sitio para la construcción de la explanada”.

Fuente: Gob de Uruguay