Analizan la implementación de la ley de Mercados de Capitales

0
46
El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, envió una nota a la totalidad de los mercados bursátiles del país, invitándolos a formar parte de las Mesas de Trabajo que se conformarán para analizar la implementación de la nueva Ley de Mercados de Capitales.

El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, envió ayer una nota a la totalidad de los mercados bursátiles del país, invitándolos a formar parte de las Mesas de Trabajo que se conformarán para analizar desde el punto de vista técnico cuestiones relacionadas con la implementación de la nueva Ley de Mercados de Capitales.

En el marco de las nuevas Normas 2013 dictadas por el organismo, la misiva invita a las entidades a formar parte de las Mesas de Trabajo «que el Directorio de esta Comisión Nacional de Valores ha resuelto organizar, con el objetivo de analizar desde el punto de vista técnico aspectos relacionados con la implementación de las nuevas regulaciones reglamentarias de la Ley N° 26.831 de Mercado de Capitales».

A lo que agrega que «la Gerencia de Agentes y Mercados de este Organismo se comunicará con la Entidad a los efectos de convocar  los miembros de su organización» para participar de las reuniones a ser convocadas a tal fin.

La recepción de la invitación fue confirmada ayer por el Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval) a través de un comunicado.

Según el Merval, en las Mesas de Trabajo se llevará adelante un  «estudio detallado de la nueva reglamentación a los fines de adecuarla a las realidades existentes de los agentes y las Sociedades de Bolsa del Merval».

La semana pasada, al hablar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en el marco del III Congreso de Mercado de Capitales, organizado por la Universidad del CEMA (Centro de Estudios Macroeconómicos), Vanoli advirtió que «el mercado de capitales argentino se puede morir» si la reciente reforma a la ley del sector «no avanza positivamente, más allá del gobierno de turno».

En esa oportunidad, Vanoli dijo que la ley «debió haber sido aprobada mucho antes», e instó a una «muy profunda autocrítica por no haber generado antes los cambios necesarios para el mercado de capitales».

Sostuvo además que «la modalidad de este cambio, por supuesto es conversable», pero que la CNV no está dispuesta a aceptar «todo lo que sea retardatario, para reproducir lo que pasó hacia atrás».

«Hay que aumentar la profesionalización, mejorar los estándares, estar más capitalizado, con mayores niveles de liquidez y con toda una organización administrativa acorde con las crecientes exigencias de los mercados», consideró el titular de la CNV.