Brasil – UE: Anuncian proyectos contemplados en el área de TIC
El Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq/MCTI) anunció los proyectos conjuntos contemplados en la Llamada MCTI/CNPq nº 13/2012 – Programa de Cooperación Brasil – Unión Europea, dirigido al área de tecnologías de la información y comunicación (TICs).
La llamada destinará R$ 13 millones del Fondo Sectorial para Tecnología de la Información (CT-Info), coordinado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), más de R$ 1,8 millón del CNPq y 5 millones de Euros de la Unión Europea.
El secretario de Política de Informática del MCTI, Virgilio Almeida, informó que fueron 64 proyectos inscriptos, y destacó la importancia de la cooperación con la Unión Europea, debido a la experiencia de la región en el área de TICs.
“Esta colaboración es muy importante, ya que el conocimiento de nuestro aliado en esta cuestión es admirable. La importancia de su red y la tradición en las cooperaciones bilaterales con Brasil también son factores marcantes que impulsan este programa», dijo, durante el Américas Fórum TIC, destinado al apoyo del diálogo político entre las organizaciones de investigación, empresas e instituciones que desarrollan investigación e innovación en TIC en Brasil, en América Latina y en Europa.
El evento, organizado por el Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología (Ibict/MCTI), tuvo lugar el miércoles (31), en el auditorio del CNPq, en Brasilia.
Según el presidente del CNPq, Glaucius Oliva, las iniciativas conjuntas buscan estrechar la relación entre las partes involucradas, ya alineadas en cuestiones concepctuales, con la premisa del resultado directo para la sociedad.
“Cada vez más la Unión Europea ha mirado hacia el exterior, así como Brasil, pues la ciencia no tiene fronteras. En las experiencias anteriores, tuvimos proyectos bien desarrollados. Nuestra prioridad siempre será el beneficio para la sociedad», afirmó, al destacar que el financiamiento será integral y no solamente de auxilio y costeo.
El representante de la Unión Europea en Brasil, Augusto de Albuquerque, recordó que los diálogos bilaterales se basan en los resultados alcanzados. “Desde el inicio tenemos tópicos concretos y bien definidos, que benefician a ambos. Hay un empeño fuerte de las personas involucradas con la cooperación en Brasil para alcanzar resultados» observó. “Brasil demostró gran calidad en los trabajos. Por eso estamos trabajando en un tercer edicto. La cooperación está teniendo buenos resultados».
Líneas temáticas
Los proyectos contemplados estão vinculados a cuatro líneas temáticas, predefinidas en la llamada. El EUBrazilCC entra en la línea «Computación en nube para la ciencia» y será coordinado, en Brasil, por Francisco Vilar Brasileiro, de la Universidad Federal de Campina Grande. El IMPReSS, coordinado por Djamel Fawzi Hadj Sadok, de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), está vinculado a las «Tecnologías sustentables para una sociedad más inteligente».
Los otros dos seleccionados se encuadran en las líneas “Servicios y aplicaciones inteligentes para una sociedad más inteligente” y «Aplicaciones y servicios de TV híbridos de transmisión y de banda ancha». Son ellos, respectivamente: Rescuer, que tiene como coordinador a Manoel Gomes de Mendonça Neto, de la Universidad Federal de Bahia (UFBA), y Global ITV, cuyo coordinador es Marcelo Knörich Zuffo, de la Universidad de São Paulo (USP).
Glaucius destacó los esfuerzos para disminuir las asimetrías en el país. “Hoy tenemos 75% de los recursos invertidos en esta cooperación destinados a las regiones prioritarias en ese contexto: Norte, Nordeste y Centro-Oeste. Eso se debe a la calificación y empeño de los investigadores de estas regiones».
Fuente: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación