Buenos Aires: Breitenstein encabeza misión comercial multisectorial en Perú
El ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein, comienza hoy un encuentro multisectorial en Perú, acompañado por 15 pymes de la provincia de Buenos Aires, durante el cual mantendrá más de 60 reuniones bilaterales para promover el intercambio comercial.
La delegación está integrada por empresas pertenecientes a los rubros alimentario, bebidas, farmacia y medicamentos, equipamiento médico y perfumería, instaladas en Avellaneda, General San Martín, Quilmes, Alberti, Hipólito Yrigoyen, Marcos Paz, La Matanza, Brandsen, Hurlingham, Pilar, Malvinas Argentinas, Morón, e Ituzaingó.
La agenda de trabajo incluye un encuentro con el Presidente de la Sociedad Nacional de Industrias y la Cámara de Comercio de Lima, entre otras; y otro con Ministros Nacionales para el intercambio de experiencias sobre la ley de Asociación Público Privada y la ley de estabilidad impositiva para atraer inversiones.
Perú es un importante socio comercial para Argentina, y la incidencia de nuestro país en las importaciones globales es del 1,7% y de ellas, Buenos Aires – de todas las provincias argentinas- es la que produce mayor cantidad de exportaciones.
La representatividad de la Provincia en las exportaciones argentinas a ese país andino fue, en promedio para el período 2003-2012, del 39% del total. Los principales rubros exportados en 2012 fueron Manufacturas de Origen Industrial (MOI) y los productos primarios, que concentraron el 47% y 42,7%, respectivamente, de las ventas externas de Buenos Aires a ese destino.
Los primeros cinco productos exportados el año pasado concentraron casi el 60% de las exportaciones, y entre ellos, se encontraron bienes primarios como trigo, maíz y cebada cervecera; y manufacturas industriales como vehículos automotores para el transporte de mercancías y biodiesel.
En tanto, las ventas de bebidas y alimentos de la Provincia a Perú representaron en 2012, el 10% del total exportado a nivel nacional; el rubro farmacias y medicamentos concentró el 76%; en cosmética y perfumería el 79%; y en equipamiento médico, el 64%.
Acompañan al titular de la cartera productiva, el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Peralta y el secretario privado, Federico Weyland.
Fuente: Gob. Prov. Buenos Aires