Navegando por las complejidades del comercio: conclusiones clave de la 3.ª Conferencia Global sobre Origen de la OMA

0
331

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) convocó con éxito la 3.ª Conferencia Mundial sobre Origen de la OMA en Santiago, Chile, del 8 al 9 de noviembre de 2023. Con el apoyo del servicio de Aduanas de Corea, la Unión Europea y socios del sector privado, este evento atrajo a más de 400 participantes de 82 países, consolidando su prominencia como foro global para el discurso relacionado con el origen.

Con el tema «Crear confianza en el entorno de origen», la conferencia contó con 35 oradores en seis paneles y dos charlas sobre negocios de origen. La rica diversidad de participantes (provenientes de administraciones de aduanas, organizaciones internacionales, el mundo académico y el sector privado) fomentó una exploración holística de las cuestiones de origen.

Las discusiones abarcaron desde formas de aprovechar las Reglas de Origen para el desarrollo económico y la facilitación del comercio. Igualmente significativo fue el énfasis en la correcta aplicación de tratamientos preferenciales y no preferenciales para alcanzar los objetivos políticos subyacentes. Los diálogos fueron sólidos y se centraron en mejorar la comprensión del estado actual y la trayectoria futura de las normas de origen.

La conferencia profundizó en las complejidades de las reglas de origen y abordó los desafíos que enfrentan las partes interesadas al navegar por la intrincada red de acuerdos comerciales. Las discusiones también exploraron la alineación de las reglas de origen y los requisitos con los objetivos ambientales; el papel fundamental de las tasas de utilización de preferencias en la configuración de la dinámica del comercio internacional, y la influencia significativa en los marcos futuros que rigen el origen de los bienes en el escenario global.

En su discurso de clausura, el Dr. Kunio Mikuriya, Secretario General de la OMA, elogió la conferencia como una plataforma fundamental para el intercambio de conocimientos y el avance colaborativo en el comercio internacional. Expresó su gratitud a los participantes por sus esclarecedoras contribuciones y reafirmó la dedicación de la OMA para promover esta agenda en asociación con la Organización Mundial del Comercio (OMC), otras organizaciones internacionales, el sector empresarial y las instituciones académicas.

Un punto destacado fue un mensaje en video de Su Excelencia, Sr. Gabriel Boric Font, Presidente de la República de Chile, transmitiendo su agradecimiento, felicitando al Director General del Servicio Nacional de Aduanas de Chile y al Secretario General de la OMA y finalmente elogiando la elección de la OMA de Chile como anfitrión de la conferencia. El subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides, también envió un mensaje de apoyo que resonó durante la conferencia.

Al margen de la conferencia, el Secretario General Mikuriya se reunió con el Ministro de Finanzas, Sr. Mario Marcel, y discutió los desafíos que enfrentan las administraciones aduaneras al tiempo que abogó por una mayor digitalización de los procesos, incluido el uso de ventanillas únicas. También se reunió con la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza Riveros y abordó temas importantes como el papel de la Aduana en la implementación de los acuerdos comerciales, así como el comercio exterior.

La Tercera Conferencia Mundial sobre Origen de la OMA marcó un hito importante en la alineación de diversos puntos de vista sobre las reglas de origen. Los conocimientos recopilados están preparados para influir en las futuras políticas comerciales internacionales, buscando un entorno comercial definido por la confianza, la eficiencia y la sostenibilidad. La conferencia subrayó el imperativo de fomentar la confianza entre las Aduanas, las empresas y las entidades gubernamentales para defender la integridad de los procesos comerciales globales.

Fuente: OMA