Prohiben vacunar contra la aftosa en la Patagonia Norte
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso la prohibición de la vacunación antiaftosa en la Zona Patagónica Norte A por el cambio de estatus sanitario de la región, de zona libre de la enfermedad “con vacunación” a zona libre “sin vacunación”.
Además de prohibir la vacunación, la resolución 82/2013, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del titular del Senasa, Marcelo Miguez, también veda el uso o tenencia y manejo de vacuna antiaftosa en todo el territorio de la Zona Libre sin vacunación.
La Zona Patagonia Norte A comprende el área de la provincia de Río Negro delimitada al norte por el Río Colorado, al oeste por la provincia del Neuquén; al este por la provincia de Buenos Aires y al sur por el Río Negro.
En la provincia de Buenos Aires, el partido de Patagones; y en la provincia del Neuquén, el área delimitada desde Picún-Leufú hasta Cutral-Có, desde Cutral-Có hasta Añelo, el cruce de las rutas provinciales 7 y 8 -Puente Dique Ballester, Puente Centenario-Cinco Saltos, Puente Neuquén, Puente Las Perlas sobre el Río Limay.
La norma determina, además, que se establecerán puestos de control con facultades para realizar controles documentales, físicos y de identidad, con inspección de cargas, equipajes y transportes (procediendo al decomiso y destrucción de productos no autorizados), así como la desinfección de medios de transporte que ingresen a la región.
Se permite el ingreso a la región de animales susceptibles a la fiebre aftosa que provengan de países o zonas libres de fiebre aftosa que no practican la vacunación, reconocidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y por el Senasa.
Se autorizarán los movimientos de animales susceptibles a la fiebre aftosa de aquellos establecimientos agropecuarios inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), que hayan cumplimentado todos los requisitos sanitarios y que no se encuentren ubicados en áreas con restricciones sanitarias, entre otras medidas.
Fuente: Presidencia de la Nación